Las jóvenes menores de 25 años demandan el aumento de labios en la clínica de Medicina Estética
Labios jugosos y con más volumen es su objetivo, según un reciente informe de la SEME, es decir, la edad de estas pacientes disminuye movidas en especial por el boom de las redes sociales y el uso de filtros
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidos
Llega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
En España, cada vez son más las jóvenes menores de 25 años que deciden aumentar sus labios por diversas razones, destacando la autoestima, por tenerlos excesivamente finos, o simplemente por verse mejor.
Una razón más y de peso podría estar en las redes sociales y los filtros que utilizamos en las fotografías de Instagram, tal y como apuntan desde la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética).
En concreto, el aumento de labios con ácido hialurónico está a la cabeza, una práctica estética a la orden del día que se realiza mediante la inyección de esta sustancia existente en los tejidos de nuestro propio cuerpo, presente de forma natural en la epidermis o en los cartílagos, y con una gran capacidad para atraer y retener agua, lo cual aporta elasticidad y firmeza.
“Es biocompatible, por tanto, totalmente seguro y reversible, algo que suele preocupar a muchas clientas pero que gracias a la hialuronidasa les tranquiliza al 100%. Además, declara Andrea Serrano, directora del centro de belleza y medicina estética Mangata de Madrid.
Este tratamiento es realizado en Mangata por la doctora Duarte, que utiliza una crema anestésica para que la inyección sea lo menos dolorosa posible y no se generen pequeñas molestias al realizarlo. “En cualquier caso, no se causa baja de ningún tipo y la clienta hace su vida normal nada más salir del centro, únicamente puede darse un leve enrojecimiento o hinchazón en los primeros días tras el tratamiento”, continúa Andrea, que señala además que, en función de la metabolización de cada cuerpo, puede durar entre seis y doce meses, aunque dependiendo si es para embellecimiento del labio o un relleno.
Distintos rellenos para para los labios
Dentro del campo de la medicina estética no quirúrgica hay varios tratamientos con el objeto de mejorar los labios, la técnica elegida dependerá del resultado que se espere conseguir y sobre todo, de su durabilidad. Existen productos inyectables como el ácido hialurónico, el colágeno, el relleno con capas de tejidos de terceros, grasa o siliconas: “Las diferencias entre ellos radican en el tiempo que duran, si son temporales, semipermanentes o permanentes. En este último caso, el relleno se realizará con un producto de volumen blando que ha de integrarse en el cuerpo sin problema, y que suele estar elaborado en un 97,5% de agua y otro 2,5% de un hidrogel neutro que permita el intercambio de agua con el tejido adyacente de modo continuado”, detallan desde la Clínica Vieco, también en Madrid.
¿Cómo se realiza el aumento de labios?
Se procede con el tratamiento gracias a unas agujas muy finas que contienen la sustancia que hará que los labios aumenten su tamaño, administrando antes una pequeña dosis de anestesia local para poder inyectar y repartir el material biocompatible sin causar molestias a la paciente.
“El aumento de labios puede realizarse tanto para aumentar propiamente el volumen de los labios como para potenciarlos, remarcando el perfil o también como procedimiento antiedad, ya que se reducen o eliminan las arrugas peribucales. Además, el hecho de tener unos labios con un buen volumen, hidratados y simétricos, siempre hará que la imagen general del óvalo facial se vea rejuvenecida”, matiza Miriam Vieco, directora de la Clínica Vieco.
Recomendamos















