Las cuatro tendencias del skincare en la consulta de medicina estética
Existen cuatro peticiones básicas de los pacientes en lo referido al cuidado de su piel en la consulta de medicina estética, cuatro tendencias de futuro a las que seguir muy de cerca. Te lo contamos
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
Cuatro de las mayores tendencias de cuidado de la piel en este momento enfocan su atención en la naturalidad, desde todas sus posibles vertientes y perspectivas, incluida la medicina estética. Se trata en concreto, y aquí el mercado manda, de las alternativas a los retinoides, uso de ingredientes 'limpios' (piel segura), probióticos (para proteger) y estrategias no quirúrgicas para la estética del cuello (corregir sin invasión) .

1. Defensas contra los retinoides
El retinol es conocido como un ingrediente antienvejecimiento y que controla el acné, pero tiene ciertas desventajas: irritación de la piel y sensibilidad al sol. Aquí, señalan los especialistas, entra a escena la molécula de 'defensina', cada vez más presente en líneas antiage. Está de moda y es una alternativa eficaz y segura al retinol clásico.
Las defensinas son moléculas liberadas por los neutrófilos, células inmunitarias que estimulan una célula madre maestra en la piel para hacer que crezcan nuevas células basales en la epidermis, provocando una nueva epidermis. Los pacientes ven mejoras en las líneas finas, las arrugas gruesas, la textura, la flacidez, la pigmentación y el tamaño de los poros, con una nueva capa superior de piel, todo muy similar a los beneficios observados con los retinoides. Las 'defensinas' también combaten las bacterias que agravan el acné, en altas concentraciones.

2. Un cuidado de la piel limpio
La pandemia de Covid-19 nos ha enseñado que las enfermedades, las bacterias y las infecciones se pueden transferir de los animales a los humanos y de los humanos a los propios humanos.
Por eso, triunfa la cosmética clean. Profesionales y consumidores consultan las etiquetas de sus fórmulas magistrales para asegurarse de que no se incluyan en ellas ingredientes de origen animal y humano. Así va a ser el futuro de la belleza.
3. Prebióticos para la salud
Los prebióticos naturales ayudan a equilibrar la delicada ecología de la piel y a mantener la piel sana, lo cual es importante con el uso diario de mascarillas.
Otra tendencia a seguir muy de cerca, porque ha llegado para quedarse.

4. Estética de cuello no quirúrgica
La piel luce mejor cuando está bien hidratada, y eso incluye el cuello. La medicina estética posee múltiples recursos para optimizar esta zona, además mínimamente invasivos. A los rellenos e hilos se une la mejor de las estrategias, el cuidado diario que mantiene hidratada la piel del cuello con una crema específica diseñada para ello.
La personalización y alta especialización de la cosmética es cada vez más requerida.
Una buena y concreta crema para el cuello, por ejemplo, ayudará a minimizar el aspecto de la piel vieja y cansada e incluso puede evitar que suceda si se usa con un protector solar eficaz desde una edad temprana.
Por eso la tendencia al cuidado natural y no invasivo de la piel llama a la puerta de la medicina estética, algo que el doctor debe estar dispuesto a asumir en lo referido al 'skincare', la palabra de moda y más buscada por los internautas en las RR SS y páginas digitales para después consultar a su especialista, dermatólogo, médico y/o profesional de la estética.

Recomendamos