Las consultas on-line sobre injertos capilares aumentan en un 150% en el Covid-19, según MC360
Consultas sobre tratamientos o intervención de injerto capilar, asesoramiento o petición de presupuestos, las principales dudas de los pacientes
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clínica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
Adiós a las estrías con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrías antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
La situación de confinamiento provocada por el coronavirus ha llevado a que los españoles cambien su comportamiento en Internet durante el decreto del estado de alarma, incrementándose en un 59% la demanda de noticias e información on-line durante este periodo y aumentando en un 51% las búsquedas en redes sociales, según datos de un estudio de Comscore.
Además, los consumidores han realizado compras a través de internet, en un 16% más de lo habitual, incluso en categorías donde la penetración on-line suele ser menor; lo que ha supuesto una oportunidad de negocio para algunas compañías relacionadas con la alimentación o los productos de belleza y cuidado personal.

Los tratamientos de salud capilar e injertos, en las búsquedas on-line de los consumidores
Según los datos, los usuarios se encuentran conectados a la red 79 horas semanales de media, es decir, un 7% más que antes. Este incremento de búsqueda de información también ha llevado a que sectores como el de la medicina capilar comprueben que se han acentuado "entre un 100% y un 150% las demandas de consultas on-line sobre intervenciones relacionadas con injertos capilares", según explica Óscar Mendoza, CEO de MC360, clínica especializada en salud capilar.
“Estamos detectando una demanda de información tanto de los diferentes tratamientos de salud capilar de los que disponemos como de las técnicas de injerto capilar, nos preguntan sobres sus casos particulares y sus posibilidades de intervención y llegan peticiones de presupuestos y hasta posibles fechas para la intervención”, apunta Mendoza.

Plataforma de asesoría on-line MC360
Además, la clínica de medicina capilar ha aprovechado este potencial y ha adaptado sus servicios para ofrecer una atención aún más personalizada de manera virtual. Así, MC360 ha puesto en marcha una plataforma de asesoría on-line para estos potenciales pacientes, y otra de atención virtual para el cuidado y seguimiento de sus pacientes, ofreciendo un diagnóstico on-line con una valoración personalizada, una novedosa forma de atención al cliente en el entorno de la medicina capilar.
"Hemos ideado este sistema de atención virtual para poder está a disposición de todos los pacientes que tengan cualquier duda con respecto a la realización de un injerto capilar durante el periodo de confinamiento, queremos seguir estando cerca de nuestros pacientes en todo momento", manifiesta el CEO de MC360. "Es nuestro deber asegurarles la atención sanitaria que deben tener en todas las fases del proceso, incluido el tratamiento posoperatorio", concluye.

Recomendamos