La UPO, en Sevilla, convoca un Máster en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa
El programa formativo, que está dirigido a licenciados y graduados en Medicina, es el único máster en España de estas características
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
A partir del 8 de enero, la Universidad Pablo de Olavide (UPO), en Sevilla, pondrá en marcha la I edición del Máster en Técnicas Avanzadas en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa.
Es un título propio gestionado por el Área de Formación Permanente de la Fundación UPO y que dirigirá ejecutivamente la doctora Rocío Vázquez Ruiz. “Este máster no pretende ser uno más, sino aportar un salto de calidad en muchos aspectos, como un profesorado elegido de forma muy meditada, las materias que incluye, la estructura o el carácter eminentemente práctico del mismo", explica la directora.
Desde la UPO han explicado que cada año aumenta considerablemente la demanda de la medicina estética, cosmética y regenerativa y, aunque hasta hace algunos años el perfil del usuario más común era el de las mujeres a partir de los 45-50 años, en la actualidad cada vez se reciben en consulta a más hombres y pacientes menores de 45 años que deciden cuidar su piel y prevenir poco a poco las consecuencias del envejecimiento.
La doctora ha insistido en que, tanto para usuarios como para profesionales a la hora de formarse, es importante ponerse en manos de profesionales que tengan la formación adecuada, utilicen productos de calidad y una aparatología específica para cada caso.
A la vez, ha recordado, que, quien decide realizarse tratamientos de medicina estética priorizando únicamente el precio, comete un gran error y puede poner en juego incluso su salud.
El programa formativo, que está dirigido a licenciados y graduados en Medicina, es el único máster en España de estas características, que incluye prácticas en pacientes reales y prácticas anatómicas con cadáveres, algo que ayuda en gran medida a afrontar con mayor seguridad sus comienzos como profesionales de la Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa.
La doctora ha destacado que se formará al alumnado en temas como la gestión de clínicas, marketing, aspectos legales específicos o los aspectos psicológicos y su repercusión en este campo de la medicina.
Recomendamos















