La unidad de genética dermatológica, novedad de ClÃnica Dermatológica Internacional
La ayuda de un genetista es clave para establecer las ventajas y limitaciones de un test genético y pueda ayudar en la interpretación de los resultados, algo fundamental para evitar riesgos para la salud
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugÃa, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

La genética es un campo emergente y activo en la dermatologÃa. El asesoramiento de un genetista es clave para la identificación de forma precoz de predisposiciones heredadas o riesgo de desarrollar alteraciones en la piel.
Por ello, ClÃnica Dermatológica Internacional inaugura, a finales de este mes, su Unidad de Genética Dermatológica, especialmente enfocada, gracias a los avances tecnológicos actuales, a identificar los factores genéticos involucrados en las alteraciones de la piel para mejorar el diagnóstico clÃnico, establecer medidas preventivas, determinar riesgos de recurrencia o plantear estrategias prenatales.
La utilización de la genética en dermatologÃa proporciona a los pacientes información sobre las pruebas genéticas involucradas en las consultas, su valor predictivo y las posibles consecuencias de las mismas para ellos y sus familias.
La ayuda de un genetista es clave para establecer las ventajas y limitaciones de un test genético, y pueda ayudar en la interpretación de los resultados, algo fundamental para evitar riesgos para la salud.
Una consulta de genética en el campo de la dermatológica permite la optimización del manejo del paciente, incluyendo casos con diagnóstico, sospecha o historia familiar de patologÃa dermatológica de causa genética, estudio de portadores, asesoramiento genético, estudios predictivos y presintomáticos.
Poder identificar de forma preventiva pacientes y/o familiares con predisposiciones heredadas o riesgo de desarrollar alteraciones de causa genética de aparición tardÃa, supone algo de crucial importancia en la medicina: tener el tiempo necesario para tomar las medidas adecuadas.
El prestigioso genetista Dr. MartÃnez-González toma las riendas de la nueva Unidad de Genética Dermatológica de la ClÃnica que abrirá sus puertas a finales de este mes. Licenciado en medicina en la Universidad del Rosario, (Bogotá), cuenta con la especialización de primer grado en Genética ClÃnica y el PhD en Genética Molecular.
El Dr. MartÃnez-González es responsable de la Sección de Malformaciones Vasculares del INGEMM, lo que le ha permitido ser reconocido internacionalmente en la aplicación de técnicas de diagnóstico genético de última generación para la detección de mutaciones somáticas causantes de patologÃa.
La ClÃnica Dermatológica Internacional nació con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las personas a través de su piel. Ha ido desarrollando unidades especÃficas para tratar cualquier tipo de afección que pueda sufrir el órgano más grande que tenemos y que más expuesto está a las agresiones externas: la piel.
Bautizada como el Hospital de la Piel, CDI cuenta con 15 unidades de dermatolologÃa clÃnica (que abarcan desde el tratamiento del cáncer de piel, los eccemas, los hemangiomas o psoriasis, entre otras afecciones, pasando por la Unidad de Acné, la Unidad de Láser o la de Parálisis Facial) y 4 estéticas (entre las que destacan las unidades de Tratamientos Faciales o Corporales).

Recomendamos