La Sociedad Española de Medicina Estética ha celebrado sus XI Jornadas Monográficas en Madrid
La evolución de las estructuras anatómicas faciales femeninas, el eje central sobre el que ha girado este encuentro de la SEME
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto

La Sociedad Española de Medicina Estética ha celebrado en Madrid sus Xl Jornadas Monográficas con el objetivo de hacer de la medicina estética una especialidad con contenido. Durante el encuentro, expertos de diferentes especialidades han debatido sobre la evolución de las estructuras anatómicas faciales femeninas y su repercusión en la dinámica facial.
A través de distintas ponencias los doctores han puesto en debate aquellos temas que preocupan al paciente actual como son la evolución de la piel, los huesos y la grasa así como la repercusión de la musculatura y las expresiones faciales con el paso de los años.
El Dr. López Pitalua, miembro de la SEME, ha destacado el esfuerzo de los ponentes para abordar estos temas ya que “apenas existen publicaciones científicas por lo que han tenido que realizar un gran trabajo de investigación y análisis para compartir los resultados con todos los asistentes”.
Principales conclusiones
Una de las principales conclusiones que se han extraído durante esta nueva jornada de formación de la SEME es que el sector tiene que seguir trabajando para buscar aquellas técnicas que mejoren la imagen de los pacientes suavizando aquellos rasgos que regeneren severidad, tristeza o enfado.
“Muchos de los pacientes que acuden en la actualidad a nuestras consultas son hijas de nuestras clientas de hace años y vienen con la idea de prevenir algún rasgo de sus progenitores antes de que haga mella en su anatomía”, ha explicado el Dr. López Pitalua.
La jornada ha sido inaugurada por la presidenta de la SEME, la Dra. Petra Vega y ha contado con la participación de los doctores Ana Mª Molina, Alberto Candau, Eva Guisantes, Jorge García, Garcia Monforte, Marta Serna, Sergio Fernández y Mónica Ulecia que con sus exposiciones han contribuido a un mayor conocimiento sobre el envejecimiento facial de la mujer así como los principales factores que lo generan.

Recomendamos