La Sociedad Española de Medicina Estética ha celebrado sus XI Jornadas Monográficas en Madrid
La evolución de las estructuras anatómicas faciales femeninas, el eje central sobre el que ha girado este encuentro de la SEME
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

La Sociedad Española de Medicina Estética ha celebrado en Madrid sus Xl Jornadas Monográficas con el objetivo de hacer de la medicina estética una especialidad con contenido. Durante el encuentro, expertos de diferentes especialidades han debatido sobre la evolución de las estructuras anatómicas faciales femeninas y su repercusión en la dinámica facial.
A través de distintas ponencias los doctores han puesto en debate aquellos temas que preocupan al paciente actual como son la evolución de la piel, los huesos y la grasa así como la repercusión de la musculatura y las expresiones faciales con el paso de los años.
El Dr. López Pitalua, miembro de la SEME, ha destacado el esfuerzo de los ponentes para abordar estos temas ya que “apenas existen publicaciones científicas por lo que han tenido que realizar un gran trabajo de investigación y análisis para compartir los resultados con todos los asistentes”.
Principales conclusiones
Una de las principales conclusiones que se han extraído durante esta nueva jornada de formación de la SEME es que el sector tiene que seguir trabajando para buscar aquellas técnicas que mejoren la imagen de los pacientes suavizando aquellos rasgos que regeneren severidad, tristeza o enfado.
“Muchos de los pacientes que acuden en la actualidad a nuestras consultas son hijas de nuestras clientas de hace años y vienen con la idea de prevenir algún rasgo de sus progenitores antes de que haga mella en su anatomía”, ha explicado el Dr. López Pitalua.
La jornada ha sido inaugurada por la presidenta de la SEME, la Dra. Petra Vega y ha contado con la participación de los doctores Ana Mª Molina, Alberto Candau, Eva Guisantes, Jorge García, Garcia Monforte, Marta Serna, Sergio Fernández y Mónica Ulecia que con sus exposiciones han contribuido a un mayor conocimiento sobre el envejecimiento facial de la mujer así como los principales factores que lo generan.

Recomendamos