La SEMAL celebra en Colombia su IV Congreso Intercontinental de Medicina Antienvejecimiento y Estética Médica
La cita será del 29 de febrero al 2 de marzo en el Hotel Casa Dann Carlton de Bogotá
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto

La Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, SEMAL celebrará del 29 de febrero al 2 de marzo en Bogotá, Colombia, la cuarta edición del Congreso Intercontinental de Medicina Antienvejecimiento y Estética Médica. Esta cita contará con la participación de expertos de relevancia internacional, tanto del continente americano como europeo. Entre ellos, el presidente de la Sociedad Europea de Medicina Antienvejecimiento, el Dr. Arseniy Trukhanoy, que hablará de la hoja de ruta hacia una longevidad saludable en Europa, teniendo como objetivo el año 2030. También participarán otros oradores como el Dr. Bern Kleine Gunk, presidente de la Sociedad Alemana. Además de catedráticos de distintas Universidades Bruselas, Madrid, Sevilla, Oviedo, Granada, Cartagena Co. etc. En total más de 70 ponentes de distintas nacionalidades.
Una temática de medicina antienvejecimiento que será objeto de particular atención es el manejo de hormonas que, como es sabido, sufren importantes cambios con el paso de los años. Así, las actividades comenzarán con un curso pre-congreso de 8 horas de duración y de carácter eminentemente práctico sobre el uso de hormonas bioidénticas. Dentro de las sesiones del propio congreso, dos mesas redondas en la que participan más de ocho ponentes de distintos países profundizarán en esta temática.

Otras sesiones del congreso abordarán temas tan importantes en medicina antienvejecimiento como son la nutrición, los cambios en el estilo de vida, el control del estrés, la prevención y tratamiento de las enfermedades asociadas al envejecimiento, así como los últimos avances registrados y casos de aplicación práctica de tratamientos antienvejecimiento y mejora de la calidad de vida.
Simposio satélite
Cabe destacar que el congreso tendrá un simposio satélite que se celebrará en colaboración con la Universidad de Cartagena de Indias y su Facultad de Medicina, que tendrá lugar en esta sede el 4 de marzo. Este simposio se articula en base a dos mesas de debate en donde ocho expertos discutirán sobre la evolución de la medicina antienvejecimiento y su estado actual, cómo conseguir una longevidad activa y saludable, y aspectos prácticos relativos al uso de distintos tipos de intervenciones en medicina antienvejecimiento.

Estética Médica
Como es habitual en los congresos de la SEMAL, donde se valoran tanto los tratamientos del organismo interno como externos, se abordarán temas de estética médica. Estos últimos cuentan con la participación de más de 30 ponentes siendo particularmente importante la presencia de expertos de los distintos países del continente americano que presentan temas tan diversos como el uso de bioestimuladores, láser, hilos tensores, exosomas y combinación de tratamientos para mejorar la estética facial y corporal, así como también el manejo y resolución de complicaciones que además están aumentando por el intrusismo de personal no médico. Todo ello se complementa con varios talleres prácticos en el ámbito de la estética médica.

Recomendamos