La SEMAL celebra en Colombia su IV Congreso Intercontinental de Medicina Antienvejecimiento y Estética Médica
La cita será del 29 de febrero al 2 de marzo en el Hotel Casa Dann Carlton de Bogotá
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

La Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, SEMAL celebrará del 29 de febrero al 2 de marzo en Bogotá, Colombia, la cuarta edición del Congreso Intercontinental de Medicina Antienvejecimiento y Estética Médica. Esta cita contará con la participación de expertos de relevancia internacional, tanto del continente americano como europeo. Entre ellos, el presidente de la Sociedad Europea de Medicina Antienvejecimiento, el Dr. Arseniy Trukhanoy, que hablará de la hoja de ruta hacia una longevidad saludable en Europa, teniendo como objetivo el año 2030. También participarán otros oradores como el Dr. Bern Kleine Gunk, presidente de la Sociedad Alemana. Además de catedráticos de distintas Universidades Bruselas, Madrid, Sevilla, Oviedo, Granada, Cartagena Co. etc. En total más de 70 ponentes de distintas nacionalidades.
Una temática de medicina antienvejecimiento que será objeto de particular atención es el manejo de hormonas que, como es sabido, sufren importantes cambios con el paso de los años. AsÃ, las actividades comenzarán con un curso pre-congreso de 8 horas de duración y de carácter eminentemente práctico sobre el uso de hormonas bioidénticas. Dentro de las sesiones del propio congreso, dos mesas redondas en la que participan más de ocho ponentes de distintos paÃses profundizarán en esta temática.

Otras sesiones del congreso abordarán temas tan importantes en medicina antienvejecimiento como son la nutrición, los cambios en el estilo de vida, el control del estrés, la prevención y tratamiento de las enfermedades asociadas al envejecimiento, asà como los últimos avances registrados y casos de aplicación práctica de tratamientos antienvejecimiento y mejora de la calidad de vida.
Simposio satélite
Cabe destacar que el congreso tendrá un simposio satélite que se celebrará en colaboración con la Universidad de Cartagena de Indias y su Facultad de Medicina, que tendrá lugar en esta sede el 4 de marzo. Este simposio se articula en base a dos mesas de debate en donde ocho expertos discutirán sobre la evolución de la medicina antienvejecimiento y su estado actual, cómo conseguir una longevidad activa y saludable, y aspectos prácticos relativos al uso de distintos tipos de intervenciones en medicina antienvejecimiento.

Estética Médica
Como es habitual en los congresos de la SEMAL, donde se valoran tanto los tratamientos del organismo interno como externos, se abordarán temas de estética médica. Estos últimos cuentan con la participación de más de 30 ponentes siendo particularmente importante la presencia de expertos de los distintos paÃses del continente americano que presentan temas tan diversos como el uso de bioestimuladores, láser, hilos tensores, exosomas y combinación de tratamientos para mejorar la estética facial y corporal, asà como también el manejo y resolución de complicaciones que además están aumentando por el intrusismo de personal no médico. Todo ello se complementa con varios talleres prácticos en el ámbito de la estética médica.

Recomendamos