La SECPRE recuerda que solo hay un único título oficial y homologado en el país en cirugía plástica
Desde esta Sociedad han puesto en marcha la campaña #Pidenoseltitulo, con la que quieren que los pacientes certifiquen la titulación de los especialistas
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto

Hay personas que realizan intervenciones de cirugía estética sin estar acreditados y no poseen el único título oficial y homologado en España para realizar una intervención de este tipo. Por ello la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) pide a los pacientes que se aseguren de la titulación de los cirujanos plásticos.
Recuerdan que que solo existe un único título oficial y homologado en España con la denominación de "Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora". Desde esta Sociedad han puesto en marcha la campaña #Pidenoseltitulo, con la que quieren que los pacientes certifiquen la titulación de los especialistas, antes de someterse a una intervención estética.
Para disponer de este título, quienes lo poseen han tenido que pasar por un largo y exigente periodo de formación de al menos 12 años: 6 para la obtención de la licenciatura en Medicina, 1 para el examen de oposición MIR y -si, por la nota obtenida en esta prueba, acceden a la plaza deseada- otros 5 como médicos internos residentes en un hospital acreditado. A este respecto, cabe destacar que, en los últimos años, los médicos que se forman como especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en España se encuentran entre los mejores números en el examen MIR y que las plazas de Médico Interno Residente correspondientes a esta especialidad son de las primeras en agotarse.

Esta especialidad tiene dos vertientes: la Cirugía Estética, cuya finalidad es estética o de forma, y la Cirugía Reparadora, enfocada a la función (corrección de malformaciones congénitas, secuelas de traumatismos o tumores, tratamiento de quemados, etc.) de manera que en gran medida las intervenciones correspondientes a esta última están cubiertas por el Sistema Nacional de Salud.
Con esto también explican que el "Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora" es el único capacitado para realizar tales intervenciones con todas las garantías de seguridad y calidad.
Los poseedores del título de “Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora” suelen referirse a sí mismos como cirujanos plásticos o, si realizan, sobre todo, intervenciones con finalidad estética, cirujanos estéticos. Pero esto no quiere decir que existan ni la especialidad de Cirugía Estética, ni el título de Médico Especialista en Cirugía Estética, ni tantas otras supuestas especialidades o títulos que incluyen, junto a Cirugía, las palabras Plástica, Estética o Cosmética en su denominación.
Desde la SECPRE se han propuesto usar los hashtags #CirugiaPlastica y #Pidenoseltitulo con el fin de aclarar a los ciudadanos las diferentes intervenciones quirúrgico-estéticas a las que pueden recurrir.

Recomendamos