La Secpre pone en marcha una campaña para acabar con el intrusismo en la profesión
La sociedad advierte de los riesgos que para la seguridad de los pacientes y la calidad de los resultados de las intervenciones supone ir a un médico no titulado
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento

La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre) ha puesto en marcha la campaña #Pideuncirujanoplastico para concienciar a los pacientes que tengan previsto someterse a una intervención de cirugía plástica estética o cirugía plástica reparadora de informarse de la adecuada cualificación del profesional que la realizará.
Desde la Secpre inciden en que el profesional debe contar con el único título oficial y homologado en nuestro país para practicar tales intervenciones, el de Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Éste se obtiene, tras seis años de licenciatura en Medicina, y al menos otros cinco de residencia en Cirugía Plástica vía MIR.
Según la Sociedad, en la sanidad privada, entre 9.000 y 10.000 médicos realizan intervenciones de cirugía plástica estética sin disponer del mencionado título. Y esto es por la situación de alegalidad existente, al no contar España con una ley regulatoria de la especialidad similar a la de la mayoría de los países de nuestro entorno.
También la Secpre pone de manifiesto el gran déficit de cirujanos plásticos en los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud (sólo el 25% cuentan con estos especialistas frente al 70% de los hospitales privados). Esto hace que las intervenciones de cirugía plástica reparadora sean realizadas por otros profesionales como ginecólogos, cirujanos generales o traumatólogos.

Recomendamos