La rinoplastia, una de las operaciones más demandadas
La intervención se encuentra entre las cinco más solicitadas en España
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clÃnicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - DÃa Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' considerarÃa realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulÃnica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
España es de los paÃses del mundo donde se realizan más intervenciones estéticas. Concretamente, ocupa el puesto número 12 en el ranking, según datos de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS). Del total de intervenciones de cirugÃa estética que se realizan en nuestro paÃs, las operaciones de nariz representan un 7,6%, y la tendencia indica que esta cifra puede ir en aumento en los próximos años.

Ante esta afirmación, el Dr. Pierre Nicolau, reconocido experto en cirugÃa estética y plástica, argumenta que "la nariz, igual que los ojos y la boca, son los rasgos más caracterÃsticos del rostro de una persona, y hay muchos pacientes que quieren cambiar su tamaño, eliminar la curvatura dorsal o corregir el desvÃo de la punta".
Hay diversos motivos que pueden llevar a un paciente a someterse a una rinoplastia. Según el Dr. Nicolau, "algunos lo hacen por un tema de salud, como por ejemplo para tratar las secuelas de un accidente o para solucionar problemas respiratorios causados por alteraciones dentro de la estructura nasal, mientras que otros se operan por razones puramente estéticas".
También hay que tener en cuenta que hombres y mujeres tienen distintas necesidades y comportamientos. "En el sector femenino es más frecuente operarse de la nariz por razones puramente de estética facial, mientras que los hombres acostumbran a optar por la rinoplastia después de un traumatismo deportivo o un problema de desviación de tabique. Aun asÃ, también existen casos de operaciones masculinas con una finalidad estética", aclara el especialista.
El doctor cuenta que muchos pacientes llegan a su consulta con la imagen de un famoso pidiendo que quieren su nariz. Pero lo que verdaderamente no saben es que "cada rostro es un equilibrio de formas y volúmenes, por lo que nunca te va a quedar igual que a otra persona porque no tenemos sus ojos, su boca ni el conjunto del óvalo facial. La cirugÃa del rostro debe ser contemplada en conjunto" afirma el doctor.

Posibles riesgos y complicaciones
"Una vez terminada la intervención, el postoperatorio puede ser un poco doloroso, ya que se suele producir sensación de tensión o hinchazón y molestias respiratorias", alerta el Dr. Pierre Nicolau. Aun asÃ, al tratarse de una cirugÃa sencilla, la hospitalización del paciente es de algunas horas para la intervención bajo anestesia local y puede ser de hasta máximo 24 horas en los casos más importantes.
Se prevé que las operaciones de rinoplastia aumenten considerablemente durante el año 2019, ya que se trata de un procedimiento que conlleva muy pocos riesgos. "Si la operación la realiza un cirujano cualificado y con experiencia, los resultados son fiables. Muy rara vez comporta la pérdida de olfato u otras complicaciones graves", aclara el doctor.
De todas formas, si el paciente no está satisfecho con el resultado se pueden realizar retoques, "eso sÃ, al cabo de, como mÃnimo, seis meses o un año desde la operación inicial, cuando los tejidos son moldeables de nuevo. Entonces, ya se puede valorar, sin procesos inflamatorios que lo impidan, cuál ha sido el resultado definitivo de la rinoplastia", según el Dr. Pierre Nicolau.

Recomendamos