La rinoplastia, cada vez más popular
El incremento de esta cirugía va unida a la continua evolución de las técnicas y procedimientos, ayudándonos a minimizar los riesgos antes, durante y después de la operación, dice María Herrero, cirujana maxilofacial en IML
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como líderes en el sector de la medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Glacē: la nueva solución de Candela para una piel radiante y saludable
Candela Medical ha presentado Glacē, su innovador tratamiento facial no invasivo inspirado en la tendencia surcoreana de la glass skin, que busca una piel luminosa, uniforme y visiblemente saludable
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética

La rinoplastia, es un proceso quirúrgico destinado a mejorar la forma y función de la nariz, actualmente, está experimentando un aumento significativo en popularidad a nivel global, situándola como una de las cirugías más solicitadas por los pacientes, ya que según la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora (SECPRE) en España se realizan unas 4.500 rinoplastias al año. En un mundo donde la imagen personal juega un papel fundamental en la confianza y la autoestima, la rinoplastia se ha convertido en una opción cada vez más deseada para aquellos que buscan mejorar su apariencia facial.
Según explica la Dra. María Herrero Fernández, cirujana maxilofacial de IML, “las técnicas de rinoplastia han cambiado. Los abordajes cerrados y abiertos se han implementado con técnicas de preservación y de cuidado de tejidos blandos. También, hay que destacar que los materiales para realizar la cirugía han evolucionado siendo mucho menos invasivos y cada vez las técnicas son mejores, ayudándonos a minimizar los riesgos antes, durante y después de la operación".
La rinoplastia no solo ofrece mejoras estéticas, sino que también puede corregir problemas funcionales como la dificultad para respirar debido a desviaciones septales o malformaciones nasales. Esto hace que sea una opción atractiva tanto para aquellos que quieren mejorar su apariencia como para aquellos que buscan aliviar problemas de salud relacionados con las funciones nasales.
A medida que la demanda de rinoplastias continúa en aumento, es primordial que los pacientes busquen cirujanos cualificados y experimentados que puedan proporcionar resultados seguros y satisfactorios. Además, es importante que los pacientes tengan expectativas realistas y comprendan los riesgos y beneficios asociados con el procedimiento. “Todas las técnicas son válidas y buenas si con ellas conseguimos el resultado que el paciente quiere”, ha querido destacar María Herrero.
Este tratamiento está emergiendo de nuevo como una opción popular, con un enfoque en la seguridad, la calidad y la satisfacción del paciente, la rinoplastia continúa transformando vidas en todo el mundo. “Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados está dedicado a brindar un enfoque personalizado y cuidadoso, asegurando que cada paciente se sienta cómodo y confiado”, ha concluido Herrero.

Recomendamos