La rinoplastia, cada vez más popular
El incremento de esta cirugía va unida a la continua evolución de las técnicas y procedimientos, ayudándonos a minimizar los riesgos antes, durante y después de la operación, dice María Herrero, cirujana maxilofacial en IML
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

La rinoplastia, es un proceso quirúrgico destinado a mejorar la forma y función de la nariz, actualmente, está experimentando un aumento significativo en popularidad a nivel global, situándola como una de las cirugías más solicitadas por los pacientes, ya que según la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora (SECPRE) en España se realizan unas 4.500 rinoplastias al año. En un mundo donde la imagen personal juega un papel fundamental en la confianza y la autoestima, la rinoplastia se ha convertido en una opción cada vez más deseada para aquellos que buscan mejorar su apariencia facial.
Según explica la Dra. María Herrero Fernández, cirujana maxilofacial de IML, “las técnicas de rinoplastia han cambiado. Los abordajes cerrados y abiertos se han implementado con técnicas de preservación y de cuidado de tejidos blandos. También, hay que destacar que los materiales para realizar la cirugía han evolucionado siendo mucho menos invasivos y cada vez las técnicas son mejores, ayudándonos a minimizar los riesgos antes, durante y después de la operación".
La rinoplastia no solo ofrece mejoras estéticas, sino que también puede corregir problemas funcionales como la dificultad para respirar debido a desviaciones septales o malformaciones nasales. Esto hace que sea una opción atractiva tanto para aquellos que quieren mejorar su apariencia como para aquellos que buscan aliviar problemas de salud relacionados con las funciones nasales.
A medida que la demanda de rinoplastias continúa en aumento, es primordial que los pacientes busquen cirujanos cualificados y experimentados que puedan proporcionar resultados seguros y satisfactorios. Además, es importante que los pacientes tengan expectativas realistas y comprendan los riesgos y beneficios asociados con el procedimiento. “Todas las técnicas son válidas y buenas si con ellas conseguimos el resultado que el paciente quiere”, ha querido destacar María Herrero.
Este tratamiento está emergiendo de nuevo como una opción popular, con un enfoque en la seguridad, la calidad y la satisfacción del paciente, la rinoplastia continúa transformando vidas en todo el mundo. “Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados está dedicado a brindar un enfoque personalizado y cuidadoso, asegurando que cada paciente se sienta cómodo y confiado”, ha concluido Herrero.

Recomendamos