La redensificación, la propuesta de Teoxane para una piel más nutrida
En línea con las tendencias del real fooding, la comida healthy y los superalimentos, este tratamiento aporta a rostro, cuello y escote los mejores ingredientes para lucir radiantes y saludables
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético

El 74% de los hogares en España considera importante seguir una dieta sana, y en 2019, el término healthy alcanzó los 5,4 millones de búsquedas en Google en nuestro país, un 22,4% más que al año anterior.
También triunfan los tratamientos que consiguen resultados naturales y, por otro, cada vez damos más importancia a los cuidados "de dentro hacia fuera". Es decir, aportar los nutrientes necesarios para que su efecto se refleje en una piel saludable, hidratada y luminosa. La Redensificación, de Teoxane, cumple ambas demandas.
El ingrediente secreto de este tratamiento, que se realiza mediante microinyecciones entre la dermis superficial e intermedia de rostro, cuello y escote, se encuentra en el producto que se emplea.

"En la Redensificación infiltramos Redensity 1, de Teoxane, que proporciona la eficacia del ácido hialurónico a nivel hidratación, pero no de voluminización (no deja volumen ni relleno en las zonas tratadas), y que al mismo tiempo aporta otros poderosos nutrientes, como los antioxidantes, que luchan contra el fotoenvejecimiento", explica la médico estético Paula Rosso.
Combina un ácido hialurónico muy similar al que produce nuestro organismo junto con un complejo dermorestructurante compuesto por 14 nutrientes.
- Ácido hialurónico de alto peso molecular no reticulado: que hidrata en profundidad (no rellena ni aporta volumen) y favorece la síntesis de colágeno y nuevo ácido hialurónico natural.
- 8 aminoácidos: esenciales para se produzcan proteínas que mantienen y reparan la piel. También ayudan a incrementar producción de elastina y colágeno por parte del organismo.
- 3 antioxidantes: principal forma de luchar contra los signos del fotoenvejecimiento cutáneo (manchas, arrugas, tono irregular…). Además, evitan el daño celular, y el consiguiente envejecimiento prematuro.
- 2 minerales: el zinc y el cobre actúan en sinergia con los otros mecanismos de defensa de la célula
- 1 vitamina (B6): esencial para el metabolismo celular
Beneficios:
» Uno de los grandes beneficios de la Redensificación es su efecto 100% natural ‘sin añadidos’, visible prácticamente al momento gracias a que la piel recibe todos los nutrientes en una sesión.
» Acción reestructurante y de regeneración celular que deja la dermis redensificada. Queda más tersa, luminosa y, además aporta un extra de hidratación, lo que atenúa las líneas de expresión visibles desde la juventud.
» Efecto antioxidante combate los signos del fotoenvejecimiento. Manchas, textura rugosa o deshidratación son algunos de las huellas que dejan el verano y la radiación solar en la piel, al margen de nuestra edad.
» 100% natural. La Redensificación consigue ese objetivo gracias a que se emplea un ácido hialurónico muy similar al generado por nuestro organismo, y de alto peso molecular, no reticulado, que aporta hidratación e ilumina la piel sin dejar volumen ni relleno a las zonas tratadas.
Los resultados son visibles desde la primera sesión, pero se suelen recomendar tres -con intervalos de tres semanas- para disfrutar de un resultado más duradero, que puede variar entre 8 y 12 meses.

Recomendamos