La leche, un alimento completo que aporta proteínas de alto valor biológico
El XII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), conjuntamente con el IV World Congress of Public Health and Nutrition, reunió a 130 ponentes, 18 países y 82 instituciones para debatir sobre los últimos avances en nutrición
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Asignatura de Bellas Artes para mejorar la cirugía estética
En Australia, los futuros cirujanos plásticos reciben clases de dibujo y escultura con arcilla, aprendiendo las proporciones básicas con el fin de conseguir una reconstrucción perfecta de labios, nariz...
-
Melasyl, la nueva molécula que acaba con las pigmentaciones localizadas
Una innovación L'Oréal para un tono de piel más uniforme y natural, tratando incluso las marcas más persistentes
-
Lanluma V tensa la piel en las zonas más difíciles
Así lo ha testado y asegura IML, Instituto Médico Láser. Tratamiento inyectable a base de ácido poliláctico, activador de colágeno, para zonas difíciles
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
El 80% de las pacientes de medicina estética tienen el escote y la piel del cuello muy dañado por el sol
A pesar de que la gente está muy concienciada de la necesidad de fotoprotección facial, no cree necesario extenderla al cuello y escote
La nueva edición de Nutrimad, a finales de octubre, acogió la celebración del XII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), conjuntamente con el IV World Congress of Public Health and Nutrition.
En ella, 130 ponentes de 18 países y 82 instituciones debatieron sobre los últimos avances en nutrición.

En concreto, se han abordado temas de máxima actualidad de la mano de científicos reconocidos. Entre ellos el Dr. Ángel Gil Hernández, Catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II de la Universidad de Granada, con su ponencia: "La importancia de la leche y productos lácteos en la alimentación actual".
Según el doctor, "La leche y los productos lácteos forman parte de la dieta humana desde hace miles de años. Sin embargo, más allá de su valor nutricional, le leche es objetivo de estudio continuo para aclarar la relación entre su consumo y la salud humana".

Para el doctor, no hay duda que la leche tratada industrialmente ha supuesto un enorme avance en la nutrición, sobre todo, desde el punto de vista de la seguridad alimentaria. "Desde el punto de vista nutricional, su consumo regular en numerosos países ha servido de vehículo de nutrientes de elevada calidad biológica", asegura Gil.
En su ponencia, destacó que la leche es un alimento de excelente densidad nutricional, gracias a que proporciona un elevado contenido de nutrientes en relación al contenido calórico. El presidente del comité científico Di que sí a los lácteos explicó que “es un alimento completo, básico y equilibrado, que aporta proteínas de alto valor biológico e hidratos de carbono (lactosa), grasa y minerales, especialmente calcio y fósforo. Todas ellas con importantes funciones en el organismo”.

Recomendamos