La gran mayoría de los tratamientos médico estéticos en nuestro país son faciales
De las 871.525 personas que acuden a una clínica al año, 626.778 solicitan un programa de mejora o rejuvenecimiento del rostro, en total, un 72% de los pacientes
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
La medicina estética y su industria se posiciona como uno de los campos con más crecimiento en los últimos años. Concretamente en España, según el último informe que recoge la Sociedad Española de Medicina Estética, SEME, en 2021 se realizaron un total de 871.525 tratamientos médico-estéticos, de ellos, 626.778 se centraron en el cuidado y mejora del rostro, es decir, un 72% del total. Desde Lutronic PBS, especialista en láser médico-estético, aseguran además que el perfil que accede a este tipo de tratamientos es cada vez más joven. De hecho, ha experimentado un descenso notable de edad, pasando de 35 a 20 años. Un cambio que se atribuye principalmente al nuevo paradigma de las redes sociales y aplicaciones móviles, con filtros que permiten ajustar imperfecciones faciales.

Esta demanda creciente ha hecho que el sector cuente con más de 6.305 centros sanitarios autorizados de medicina estética en España y que los tratamientos faciales representen el 69% de la facturación, con todavía una previsión de crecimiento del 26% en los próximos años. Como resultado, la industria se encuentra inmersa en un proceso de búsqueda constante de soluciones efectivas y de vanguardia.
En los últimos años, se han popularizado técnicas y tratamientos láser que logran óptimos resultados, sin tener que pasar por el quirófano. Entre los tratamientos faciales más demandados, destacan los que buscan el rejuvenecimiento de la piel, eliminación de arrugas y ojeras, según los datos que aporta Lutronic PBS.

Este especialista en tecnología láser aprovecha su modelo LaseMd Ultra, "el único láser de Tulio comercializado en España que alcanza una potencia de 20W". Se trata de un dispositivo distinto a los láseres de rejuvenecimiento tradicionales, ya que reconstruye la piel, a la vez que ofrece una apariencia sana y radiante, eliminando las imperfecciones, reduciendo arrugas y suavizando las líneas de expresión y lesiones pigmentadas, además de estar indicado para la estimulación capilar. Para ello, emplea pulsos fraccionados suaves y no ablativos que evitan dañar la epidermis creando microcanales que permiten una óptima penetración de diferentes principios activos como vitamina C, retinol, resveratrol, ácido tranexámico, etc.
Javier Rodriguez, vicepresidente de Lutronic PBS, asegura que “a diferencia de los procedimientos quirúrgicos, LaseMd Ultra ofrece una alternativa no invasiva para corregir una amplia variedad de imperfecciones estéticas. Esta tecnología maximiza la eficacia y minimiza el tiempo de inactividad y molestias del paciente. Además, garantiza que la terapia y el manejo de efectos secundarios sean más fáciles y predecibles, revitalizando la apariencia de la piel, desde dentro hacia afuera.”

Eficiencia avanzada para resultados asombrosos
En aras de continuar innovando y revolucionando la medicina estética, Lutronic PBS acaba de presentar una investigación que demuestra la eficacia y la seguridad del rejuvenecimiento facial, a partir de la combinación de radiofrecuencia fraccional (MFR) con microagujas y de tratamiento con láser de Tulio fraccional mínimamente invasivo (FTL).
Este estudio, llevado a cabo entre cuatro perfiles de mujeres que presentan signos de envejecimiento, relacionados con la exposición solar, sustenta la eficacia de la combinación de ambas técnicas. Las pacientes demostraron resultados positivos y una mejora del estado de su piel, tras seis sesiones realizadas con intervalos de dos semanas, y con un seguimiento de 16 semanas posterior a la última sesión.

La sinergia de ambos tratamientos (MFR y FTL) ha logrado obtener los mejores resultados de cada uno por separado, reduciendo el tiempo de inactividad al mínimo, además de mejorar sus resultados. Lutronic PBS apuesta por un tratamiento integral, Total Skin Care, mejorando la estructura y calidad de la piel. Gracias a la tecnología Genius (MFR) con un control de impedancia en tiempo real que ajusta la profundidad y cantidad de energía emitida, se crea un mayor volumen de coagulación, que unida a la tecnología LaseMd Ultra (FTL), garantiza el resultado global.
“Nuestro objetivo pasa por impulsar el cuidado inteligente, a través de sistemas láser cada vez más eficaces e innovadores, ofreciendo la máxima calidad, con resultados probados. La excelencia que estamos alcanzando en este tipo de técnicas se debe a la capacidad e inversión en áreas de I+D de la compañía, lo que se ha ganado la confianza de miles de pacientes en Reino Unido, EEUU, Francia, Alemania y ahora España”, concluye el directivo.

Recomendamos