La FDA aprueba el medicamento Taltz para el tratamiento de la artritis psoriásica
La farmacéutica Eli Lilly and Company ha anunciado que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado el uso de este medicamento para tratar una artritis que afecta a 1,6 millones de americanos
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
En concreto, la FDA ha dado luz verde al uso de Taltz, inyección de 80 mg/mL para el tratamiento de adultos con artritis psoriásica. El organismo aprobó la administración de Taltz para el tratamiento de pacientes adultos con placas de psoriasis de moderadas a severas, candidatos a terapias sistémicas o fototerapia, en mayo del año 2016.
La artritis psoriásica es una artritis inflamatoria, crónica, progresiva y dolorosa que afecta a cerca de 1,6 millones de americanos que deben vivir con dicha enfermedad, según Christi Shaw, presidente de Lilly Bio-Medicines. El tratamiento puede proveer mejoras en los síntomas en las articulaciones que experimentan los pacientes, más allá del compromiso con la inmunología de la farmacéutica, según el directivo.
Taltz se puede administrar solo o combinado con fármacos antirreumáticos convencionales modificadores de la enfermedad como el methotrexate. Por otra parte, este medicamento no se debería administrar en pacientes con reacciones previas de hipersensibilidad, como anafilaxia. Además, se deberían tomar una serie de precauciones en caso de evolución y pretratamiento de tuberculosis, reacciones hipersensibles, enfermedades inflamatorias de los intestinos e inmunización.
Recomendamos
















