La Dra. Natalia Ribé sigue acaparando reconocimientos del sector
Se acaba de publicar un artículo suyo sobre la técnica de infiltración con aguja en la revista de alto impacto científico Journal of Cosmetic Dermatology
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
La Dra. Natalia Ribé, andróloga y máster en medicina cosmética y del envejecimiento con más de 20 años de experiencia en el sector, suma un nuevo reconocimiento a su capacidad de innovación y aportación al campo de la medicina estética y andrología. En concreto, se acaba de publicar el artículo Recommendations for the treatment of tear trough deformity with cross-linked hyaluronic acid filler en la revista científica Journal of Cosmetic Dermatology.
Avances tratamiento zona periocular
El artículo, escrito conjuntamente por la doctora Ribé y otros compañeros de profesión, es un consenso sobre cómo tratar la zona periocular, dado que en los últimos años ha habido un creciente interés, expresado por los pacientes de las clínicas de estética, sobre la apariencia de la delicada zona de los ojos. A medida que crece este interés, también ha aumentado la probabilidad de efectos no deseados. Con el fin de apoyar la buena práctica de los profesionales al realizar inyecciones de relleno de ácido hialurónico en la zona periocular, el artículo de consenso interdisciplinario describe las cuestiones y recomendaciones pertinentes para mejorar las normas de seguridad y ayudar a resolver con éxito este problema estético. La Dra. Ribé ha aportado la elaboración, en exclusiva, de toda la parte a base de técnica con aguja para la infiltración de ácido hialurónico reticulado.
Recomendamos
















