La cirugía estética aumenta en todo el mundo, según desvela el último informe ISAPS
La entidad publica los resultados de su encuesta mundial anual sobre procedimientos estéticos y cosméticos, que muestra un aumento global del 19,3% en los procedimientos realizados por cirujanos plásticos en 2021
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

En concreto hablamos de un aumento general del 19.3% en los procedimientos realizados por cirujanos plásticos en 2021 con más de 12,8 millones de procedimientos quirúrgicos y 17,5 millones no quirúrgicos realizados en todo el mundo..
Lo más destacados:
» El aumento del 19,3% muestra una recuperación con respecto a 2020 (año en el que se produjo un descenso general del -1,8% en todos los procedimientos y del -10,9% en los procedimientos quirúrgicos debido al impacto de la pandemia de COVID-19 en la práctica global).
» El informe muestra un aumento continuo de la Cirugía Estética, con un incremento del 33,3% en los últimos cuatro años,
» Tanto los procedimientos quirúrgicos como los no quirúrgicos mostraron aumentos desde la última encuesta (18,5% y 19,9% respectivamente) con una subida significativa del 54,4% en los procedimientos no quirúrgicos en los últimos cuatro años.

Procedimientos estéticos
La liposucción fue el procedimiento quirúrgico estético más común en 2021, con más de 1,9 millones de procedimientos y un aumento del 24,8%, superando al aumento de pecho (+3,8%). Los cinco procedimientos quirúrgicos más populares siguen siendo la liposucción, el aumento de pecho, la cirugía de párpados, la rinoplastia y la abdominoplastia. Los cinco primeros procedimientos no quirúrgicos son la toxina botulínica, el ácido hialurónico, la depilación, el estiramiento cutáneo y la reducción de grasa
El aumento de pecho sigue siendo la intervención quirúrgica más frecuente entre las mujeres, con un ligero aumento del +0,5% en los últimos cuatro años. En cambio, la cirugía para retirar implantes aumentó un 22,6% (+49,6% en los últimos cuatro años), y la elevación de mamas un 31,4% en el último año.
Los procedimientos faciales y craneales aumentaron un 14,8%, siendo la cirugía de párpados el procedimiento más común, y el procedimiento quirúrgico más popular entre los hombres. El lifting de muslos registró el mayor crecimiento de todas las intervenciones quirúrgicas (+53,1%). El levantamiento de glúteos y el aumento de glúteos también aumentaron un 45,7% y un 40,5%, respectivamente, desde 2017.

Las otras intervenciones quirúrgicas más frecuentes en las mujeres siguen siendo la liposucción y la cirugía de párpados. Entre los hombres, las otras dos más frecuentes son la ginecomastia (en notable aumento) y la liposucción.
Según el Dr. Gianluca Campiglio, editor de la encuesta mundial y cirujano plástico en Italia, «estos datos reflejan claramente la experiencia de recuperación tras el impacto negativo de la COVID-19 del año anterior en los procedimientos estéticos, y las cifras superan ahora las anteriores a la pandemia. Hemos observado un aumento interesante de las intervenciones quirúrgicas relacionadas con el llamado «contorno corporal», como la liposucción, que ahora se sitúa como la intervención más frecuente, por delante del aumento de pecho por primera vez en muchos años, y también una tendencia emergente similar para la abdominoplastia, el lifting de muslos y el aumento de glúteos. El menor aumento del aumento de pecho, y el consiguiente aumento de las retiradas de implantes, también refleja nuestra experiencia tras la publicación de informes sobre BIA-ALCL el año anterior».
La mayoría de los aumentos de pecho (53,1% del total) y las rinoplastias (63,7%) tuvieron lugar en personas de 19 a 34 años, mientras que los inyectables de toxina botulínica fueron más populares entre las personas de 35 a 50 años (47,2% del total).
La toxina botulínica sigue siendo el procedimiento no quirúrgico más común tanto en hombres como en mujeres y en todos los grupos de edad, con más de siete millones de procedimientos realizados por cirujanos plásticos en todo el mundo. También se convierte en el procedimiento estético más frecuente en pacientes de 18 años o menos, superando a la rinoplastia en años anteriores.
Se ha producido un notable aumento de las inyecciones de ácido hialurónico (+30,3%) y el Dr. Campiglio reflexiona que esto puede estar relacionado con el creciente uso de este producto en otras partes del cuerpo, como los glúteos.

Estadísticas por países
Una vez más, EE UU fue el país que más intervenciones realizó en todo el mundo (24,1% del total), con el 30,4% de las intervenciones no quirúrgicas y el 15,5% de las quirúrgicas, seguido de Brasil (8,9%) y Japón (5,7%). Se calcula que EE.UU. y Brasil son los países con más cirujanos plásticos, con más del 30% del total mundial. Les siguen los países asiáticos, con China en tercer lugar, Japón en cuarto y Corea del Sur en quinto.
Las intervenciones quirúrgicas siguen realizándose principalmente en hospitales (43,5% en todo el mundo) o consultorios (35,6%). Los países con mayor proporción de pacientes extranjeros son Turquía, Colombia, México y Tailandia.
Metodología de la encuesta.
Los participantes en la encuesta rellenaron un cuestionario centrado principalmente en el número de procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos específicos realizados en 2021, junto con algunas preguntas complementarias relacionadas con el impacto de la COVID-19, la demografía de los cirujanos y la prevalencia del turismo médico. Para esta encuesta se recopilaron datos de un total de 1.003 cirujanos plásticos. Los resultados fueron recopilados, tabulados y analizados por Industry Insights, Inc. (www.industryinsights.com), una empresa de investigación independiente con sede en Columbus, OH. ISAPS, International Society of Aesthetic Plastic Surgery por su siglas en inglés, es la única organización que recopila anualmente este tipo de datos globales.

Recomendamos