La Academia Nacional de Medicina y Cirugía Cosmética celebra un curso de rejuvenecimiento cutáneo facial no quirúrgico
Frente al envejecimiento cutáneo, como probablemente frente a cualquier inestetismo, el curso se plantea cuatro grandes grupos de tratamientos: los preventivos, los restitutivos, los curativos y los paliativos
-
Operaciones combinadas, cirugía en aumento
-
Llega la 'cirugía suave' para conseguir una piel tersa y joven
El Dispositivo Generador de Plasma Plasm-A Surgical es un tratamiento que consigue eliminar la piel sobrante sin necesidad de cirugía
-
Tensilift, protocolo de reafirmación y rejuvenecimiento facial en tres fases
Su resultado es un efecto lifting sin cirugía y de jugosidad, que está recomendado tanto para mujer como para hombre
-
Ácido tranexámico, el tratamiento oral para luchar contra las manchas
Entre las peticiones más populares en los gabinetes de dermatología estética se encuentra la de acabar con el melasma. El ácido tranexámico podría ser la solución definitiva para combatir las manchas más rebeldes y extendidas
-
La Dra. Natalia Ribé elige Venus Versa, los mejores tratamientos no invasivos en un solo equipo
El Institut Dra. Natalia Ribé confía en 'Venus Versa' de cara a la temporada previa al verano, por tratarse de una plataforma multiaplicación versátil que ofrece los procedimientos estéticos no invasivos más populares requeridos por el paciente
-
El surco nasogeniano, las primeras líneas de expresión que se ven en el rostro
A partir de los 30 años debe comenzarse con el tratamiento preventivo para tratar este problema
Del 27 al 30 de septiembre, la Academia Nacional de Medicina y Cirugía Cosmética convoca un curso en Barcelona sobre rejuvenecimiento cutáneo facial no quirúrgico.
Ofrece 21 Créditos Presenciales CPE-DPCs y estará impartido por los doctores docentes J. Víctor García y J. Antonio González-Nicolás. Dentro de su programa destacan temas tan relevantes como los porqués de la producción de envejecimiento cutáneo: degradación celular, disminución de la vascularización, disfunción de los anejos cutáneos, atrofia o relajación muscular, etc.

Estando en ello implicados unos factores fundamentales, el paso inexorable del tiempo y la genética, a través de un conjunto de mecanismos moleculares y celulares que son propios del envejecimiento en general.
Frente al envejecimiento cutáneo, como probablemente frente a cualquier inestetismo, el curso se plantea cuatro grandes grupos de tratamientos: los preventivos, los restitutivos, los curativos y los paliativos.
Así, el curso se centra en un tratamiento correctivo básico, la microdenervación selectiva con toxina botulínica; y en el tratamiento restitutivo por excelencia, la bioestimulación que comporta el uso terapéutico no sustitutivo del plasma autólogo y de sus derivados, entre ellos los factores de crecimiento plaquetarios.
Temas como los protocolos terapéuticos específicos en toxina botulínica y la aplicación sobre modelos anatómicos, además de otras cuestiones, como la microdenervación percutánea: péptidos sintéticos, el tratamiento del acné, del bruxismo y mesobotox van a centrar este curso.
Mientras que el módulo dos está dirigido al uso terapéutico no sustitutivo del plasma y sus derivados englobando la bioestimulación, el equilibrio funcional cutáneo, la matriz intercelular, la hipertermia fisiológica, y las terapias intradérmicas percutáneas y transcutáneas complementarias.

Recomendamos