Kleresca desarrolla un método revolucionario para tratar el acné
La firma apuesta por un tratamiento basado en la fluorescencia o fotobiomodulación para abordar esta patología
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
El acné, también conocido como Acne Vulgaris, es una de las causas más comunes de consulta en dermatología. Se trata de una enfermedad o condición inflamatoria recurrente y crónica que puede manifestarse en diversas zonas del cuerpo, sobre todo en el rostro. Para muchos jóvenes pacientes acarrea un notable sufrimiento psicológico. Afortunadamente, existe una nueva terapia no invasiva que combate el acné de forma efectiva: la fotobiomodulación (FBM) de Kleresca®.

Puede afectar a todas las edades
Circulan muchos mitos sobre las causas de la aparición del acné: cambios hormonales, alimentación poco saludable, estrés… No obstante, no se conoce al 100% el porqué de esta patología. El dermatólogo José Luis López Estebaranz, director médico de la Clínica DermoMedic, comenta que "existe una predisposición genética y unas alteraciones hormonales que ponen en marcha esta enfermedad sobre las que no podemos actuar, pero sí tratar desde el inicio para evitar secuelas posteriores y permanentes".
Las visitas de los adolescentes son las más habituales en las consultas dermatológicas en relación al acné. En la pubertad, el aspecto físico es muy importante. De ahí que las lesiones y marcas que el acné puede dejar en la piel preocupen especialmente a los adolescentes.
Sin embargo, el acné no sólo se manifiesta en la etapa de juventud, sino que también puede aparecer en edades más avanzadas, de forma crónica o temporal. Se estima que ocho de cada diez personas pueden sufrir acné en algún momento de su vida. "Si bien es mucho más frecuente en adolescentes, puede afectar a personas adultas, fundamentalmente a mujeres. Es el denominado acné de la mujer adulta", matiza el doctor Estebaranz.
El dermatólogo explica que "es cada vez más frecuente en mujeres de 20 a 40 años formas de acné que afectan a la parte inferior de la cara, con seborrea y lesiones inflamatorias que se agravan antes de la menstruación y pueden dejar cicatrices. Este tipo de acné también causa una alteración en la calidad de vida de las personas que lo padecen".
El dermatólogo agrega que existen otros factores que pueden desencadenar el acné, "como ciertos medicamentos y vitaminas, estrés, cosméticos y sustancias comedogénicas, ciertas alteraciones hormonales, etc.". Esto justifica que la patología se pueda presentar en la edad adulta.

Cómo funciona Kleresca®
La firma Kleresca ha desarrollado un tratamiento de FBM revolucionario, no invasivo, para tratar el acné recurriendo a la luz fluorescente. Este sistema no sólo elimina las bacterias que provocan el acné, reduce la inflamación y mejora las lesiones producidas al aumentar la producción de colágeno, sino que normaliza la actividad celular. El tratamiento con fluorescencia de Kleresca rompe el ciclo del acné.
La fotobiomodulación combina una lámpara multi-LED con un gel fotoconversor especial para generar fluorescencia. Ésta penetra en la piel con diferentes longitudes de onda y desencadena varios mecanismos de reparación desde el interior con resultados positivos y duraderos. En cada sesión de fotobiomodulación, el tratamiento activo (de exposición a la luz) dura nueve minutos. La pauta recomendada por los dermatólogos es de dos sesiones semanales a lo largo de seis semanas.

Recomendamos