Kleresca Acne Treatment, la novedad para tratar el acné
Esta patología crónica inflamatoria de la piel se caracteriza por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
El acné es una patología que normalmente se sufre más en la adolescencia, aunque en algunos casos se mantiene en la edad adulta. El doctor Mas Vidal, de la Unidad Dermatología, estética y láser de la Clínica Alxen, explica que “puede afectar hasta el 80% de la población, sobre todo durante la etapa de la adolescencia”.
Esta patología crónica inflamatoria de la piel se caracteriza por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices. Para poder solucionar este problema, el especialista recomienda Kleresca® Acne Treatment, una de las novedades en el tratamiento del acné.
Su ventaja respecto a otros tratamientos es "la ausencia de efectos secundarios. En eso no tiene competencia". De este modo, explica que "la eficacia es similar a otros métodos sistémicos, pero la ausencia de complicaciones le hace diferenciarse del resto, convirtiéndose por tanto en una buena opción para reducir sus síntomas", explica el doctor Mas Vidal.
Otra de las ventajas es que cada vez hay menos lesiones inflamatorias en la piel y se reducen las cicatrices. Esto aporta un extra de luminosidad, ya que se genera más colágeno de forma natural.
Por qué solicitar el tratamiento Kleresca® Acne Treatment:
- Si se tiene acné moderado, severo o con cicatrices.
- Porque evita efectos secundarios sistémicos.
- Por su facilidad, ya que se realiza en clínica y no hay olvido de toma de medicación.
- Para mejorar el estado de la piel gracias a la generación de colágeno.
- Porque permite realizar una vida normal inmediatamente tras la sesión de tratamiento.
¿Cómo se realiza?
Se aplica un gel fotoconversor en la piel del paciente que se activa con la lámpara multi Led Kleresca®. Cuando la luz se pone en contacto con el gel, los cromóforos convierten la luz en energía de luz fluorescente que penetra en la piel a diferentes longitudes de onda.
Cada sesión dura nueve minutos bajo la lámpara. El tratamiento completo consiste normalmente en dos sesiones semanales durante seis semanas, y siempre se lleva a cabo bajo la supervisión de un especialista.
Recomendamos















