II Congreso Nacional de la Sociedad Española de Restauración Capilar
En formato virtual y formando parte del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética, el encuentro con la restauración capilar por excelencia anuncia su segunda edición
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Glacē: la nueva solución de Candela para una piel radiante y saludable
Candela Medical ha presentado Glacē, su innovador tratamiento facial no invasivo inspirado en la tendencia surcoreana de la glass skin, que busca una piel luminosa, uniforme y visiblemente saludable
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te habÃa contado
La medicina regenerativa abre nuevas vÃas para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo

El Dr. Javier Pedraz, presidente de la SERECAP (Sociedad Española de Restauración Capilar), ha hecho extensiva su invitación a participar en el II Congreso Nacional de la Sociedad Española de Restauración Capilar que se celebrará en formato virtual del 20 al 21 de febrero de 2021.
Será dentro del Congreso XXXVI Congreso Nacional de la SEME, edición virtual. Y repetirá por segundo año precedido de la repercusión de su primer e inaugural congreso del pasado año.
AsÃ, en su primera convocatoria el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Restauración Capilar, analizó e informó acerca de numerosos y actuales campos de los tratamientos de esta rama. Fue el caso de:
- Plasma rico en plaquetas (PRP) y alopecia: la revisión bibliográfica del uso de plasma rico en plaquetas (PRP) en la alopecia evidenció la falta de estudios de metanálisis con resultados significativos y la falta de consenso en los protocolos terapéuticos. Recomendaciones, por lo tanto, para realizar estudios cientÃficos que avalen las bondades del PRP en las alopecias y que unifiquen protocolos de tratamiento.
- Diagnóstico de las alopecias: la tricoscopia y la anatomÃa patológica resultan unas herramientas indispensables para un correcto diagnóstico de las enfermedades del pelo.
- Minoxidil oral: Se habló de las ventajas y desventajas del minoxidil oral vs. minoxidil tópico.
- Correcta delimitación de la zona donante en el trasplante capilar: para una correcta delimitación de la zona donante segura en el trasplante capilar, aunque se deben seguir patrones de alopecia, se debe individualizar en cada paciente.
- ErgonomÃa y técnica quirúrgica en el trasplante capilar: una correcta postura de trabajo del cirujano capilar, una correcta colocación del paciente junto con una precisa penetración, angulación y dirección del punch en la fase de extracción, son básicos y fundamentales para no dañar la unidad folicular.
- Complicaciones del trasplante capilar: alerta ante el aumento significativo de complicaciones del injerto capilar recomendando una buena formación de los médicos antes de iniciarse en la cirugÃa capilar.
- Trasplante capilar de pelo largo: el trasplante capilar de pelo largo como buena opción para cirugÃas en las que resulta muy importante la angulación y dirección del pelo como el trasplante capilar en cejas.
- El fututo del trasplante capilar: interesante ponencia sobre la bioimpresión de piel y discusión sobre la generación de pelo nuevo en base a la embriogénesis.
- Alopecia en mujeres: se habló de la seguridad de los receptores de la 5-a-reductasa en el tratamiento de alopecia androgenética femenina.
- Los exones: los exones en un futuro podrán tener un papel en la restauración capilar.
Sin duda, este segundo congreso constituirá un avance más en el demandado campo de la restauración capilar.

Recomendamos