Huído el rey de la cirugía estética de Brasil tras la muerte de una paciente en una operación clandestina
Denis Furtado, más de 650.000 seguidores en Instagram, se da a la fuga tras una intervención ilegal realizada en su apartamento y cuya paciente muere días después en el hospital
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
Era el rey, nunca mejor dicho. Así se le consideraba en Brasil. Denis Furtado presumía de hacer magia con los cuerpos de las brasileñas, de hecho se le conocía como el doctor 'Bumbum' (Doctor Culo), adorado no sólo por las mujeres que se ponían en sus manos, sino también por los más de 650.000 seguidores en su cuenta de Instagram. Sin embargo, y tras una operación clandestina realizada en su apartamento y la muerte de la paciente a raíz de la operación de cirugía plástica por él practicada, Denis Furtado se ha dado a la fuga, permaneciendo en paradero desconocido.

Operaciones clandestinas
Lilian Queiza viajó 2.000 kilómetros desde su ciudad natal hasta Río de Janeiro para someterse a un aumento de glúteos, en la que Denis Furtado utilizó el polémico relleno de polimetilmetracrilato. Éste la operó en su apartamento. Tras la intervención, Lilia, empezó a encontrarse mal, con taquicardia e hipotensión, ingresando en el hospital. Tras cuatro paradas cardíacas, Lilia falleció.
A raíz del hecho, 'Bumbum' desapareció. Huído y sin rastro, la fuerzas de seguridad le buscan por homicidio y asociación criminal. La novia de Denis Furtado, su asistente en las operaciones, ha sido detenida.
Por otro lado, la abogada del doctor ha declarado, frente a las informaciones facilitadas por el Hospital donde Lilian fue atendida, que es todavía bastante precipitado sacar conclusiones. Aunque lo que sí es cierto es que este cirujano plástico, de fama mundial y 46 años, huyó nada más saltar la noticia.
Brasil es el segundo país con más cirugías plásticas del mundo después de Estados Unidos. La Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica (SBPC), se manifestó rápidamente ante el caso, declarando: "La creciente invasión de la especialidad por no especialistas ha promovido cada vez más casos fatales como éste".
"No se puede hacer un procedimiento plástico en un apartamento. Hay muchas personas que venden una ilusión, una fantasía para pacientes de una forma no ética y las personas, fragilizadas, se sienten atraídas muchas veces por precios bajos, sin querer saber si serán operadas en condiciones adecuadas", ha declarado el presidente de la SBPC, Niveo Steffen.
Polémicos polímeros
Una vez más, este escandaloso caso, que por desgracia, parece haber llevado a la muerte de una paciente de un cirujano famoso, pone de nuevo en solfa la banalización de la cirugía y la belleza. Y no sólo eso, coloca el dedo en la llaga en lo referido al relleno con biopolímeros y polímeros, "que es muy peligroso y ha causado problemas y hasta la muerte a decenas de mujeres de América Latina, con casos especialmente sonados en Venezuela", según palabras de Steffen.
Y por supuesto, la práctica clandestina de Denis Furtado, aviva el debate en lo referido a la legislación de doctores y clínicas en favor de la viabilidad y preservación de la salud de cualquier paciente.

Recomendamos