Hospital Capilar celebra su primer aniversario: más de 1.500 intervenciones y expansión internacional
En este primer año, se han producido tres aperturas en Madrid, Pontevedra y Murcia, con 25 quirófanos distribuidos entre las tres clínicas
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
Hace un año, Hospital Capilar, corporación del sector capilar, abría sus puertas en las sedes de Pontevedra y Murcia, con 400 m2 y 300 m2 de superficie total, respectivamente, con el firme objetivo de disponer de centros más localizados con los que poder acercar el injerto capilar a la comunidad autónoma de cada paciente, ofreciéndoles un seguimiento posoperatorio de una forma más cercana y personalizada. Posteriormente, en el mes de julio, se produjo la apertura de la clínica de Madrid, de 2000 m2, buque insignia de la compañía con unas instalaciones capaces de albergar hasta 48 cirugías diarias, con el fin de reforzar el turismo sanitario en la capital madrileña, convirtiéndola en el líder del sector capilar europeo.
Así, este primer año de andadura deja a sus espaldas cifras de éxito que se reflejan en las más de 1.500 intervenciones que se han producido en las tres sedes, 3.800 consultas realizadas y 25 quirófanos repartidos entre las tres clínicas, ofreciendo soluciones adaptadas a pacientes procedentes de países europeos como Alemania, Italia, Dinamarca, Suecia, Irlanda, Rumanía y Estonia. Datos que permiten convertir a España, país con un índice del 42,6% de alopecia, como el epicentro internacional del injerto capilar.
Al frente de este proyecto está el empresario gallego, Óscar Mendoza, con más de 15 años de experiencia en el sector de la belleza y la estética, quién afirma que “Hospital Capilar nace en 2021 con la principal finalidad de suponer una revolución nacional e internacional y convertirse en una compañía de referencia dentro de un sector cada vez más en auge en el que en los últimos años hemos llegado a crecer un 500%. En nuestro primer año de recorrido, hemos abierto tres centros localizados en diferentes comunidades autónomas, con las oficinas centrales establecidas en Pontevedra, para poder acercar este servicio a una mayor cantidad de pacientes, así como para crear puestos de trabajo y generar empleo en estas regiones”.
Además, a lo largo de este año, su plantilla de trabajadores ha aumentado hasta los 90 empleados, entre el sector sanitario y administrativo, lo que le ha permitido labrarse un reconocimiento dentro del sector que pretende seguir incrementándose en los próximos años, ya que la compañía tiene por objetivo generar hasta 300 puestos de trabajo y superar los 30 millones anuales de euros en facturación. Para ello, cuenta con el apoyo del Grupo Tahe, firma internacional del sector profesional y otros nuevos acuerdos recién cerrados.
Planes de expansión a nivel nacional e internacional
Para el año 2023, Hospital Capilar continúa con su intención de situarse como un referente nacional e internacional en el sector de la medicina capilar, con aperturas previstas en Sevilla y Barcelona, así como con su intención de abordar ciudades asiáticas como Korea y Singapur o de abarcar el mercado brasileño. Unos objetivos de expansión a conseguir a través de la profesionalización de su equipo médico, la optimización del seguimiento posoperatorio, la eficacia y garantía de sus tratamientos, la comodidad de las salas de quirófano convertidas en salas de descanso o los precios acordes a las necesidades de cada paciente.
“En nuestro equipo contamos con grandes expertos en cirugía capilar, formados con una técnica muy depurada y con una calidad sanitaria y postoperatoria excelente. Nuestros profesionales, además de realizar injertos capilares, están especializados en diferentes tratamientos como el injerto de barba o bigote, el injerto de cejas, carboxiterapia, CRT o Capillary Regeneration Treatment o Hair Redensification Treatment (HRT), que se encuentran cada vez más demandados entre la población”, recalca Óscar Mendoza.
Acuerdos con grupos líderes
La firma de varios convenios llevados a cabo con grupos líderes de diferentes sectores pone en valor la proyección empresarial de Hospital Capilar, con acciones a subrayar como el acuerdo de colaboración realizado junto a Destinia, una de las mayores empresas turísticas del país, cuyo fin es el de aportar un valor añadido en la experiencia de los pacientes extranjeros.
De esta forma, se ha creado un buscador de Destinia en la página web de Hospital Capilar, mediante el que los pacientes internacionales, que actualmente engloban al 18% del total de la compañía, tienen la posibilidad de reservar tanto vuelos como hoteles, convirtiéndose en una vía idónea para facilitarles los trámites a seguir en este proceso.
Por otro lado, destaca el acuerdo llevado a cabo el pasado mes de enero junto a la compañía de seguros HNA Salud, en la que los clientes del grupo tienen la oportunidad de incorporar a su oferta asistencial los tratamientos y cirugías de Hospital Capilar y, por último, el convenio realizado en febrero junto al proveedor internacional de servicios médicos Park International Services, con el objetivo de acercar el injerto y los tratamientos capilares anexos a los pacientes de Oriente Medio, un mercado potencial que tradicionalmente acude a clínicas turcas. Así, este socio enviará pacientes procedentes de Oriente Medio que antes enviaba a Turquía a la compañía capilar española, lo que supone un paso al frente en su proyecto de expansión internacional.
				Recomendamos












	
	
	
	
	
	





