Hilos de 12 conos cortos Sinclair, revolución Silhouette
La distancia entre cada nudo ha disminuido y eso hace que la tracción sea más firme y definida, entre otras ventajas de los nuevos hilos Silhoutte
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

La doctora Alicia Gómez Leyva, una de las pioneras a la hora de estrenar estos hilos de ácido poliláctico, nos cuenta todo lo que hay que saber sobre esta nueva versión y en qué casos resulta más eficaz el uso de los nuevos hilos de 12 conos cortos silhouette de Sinclair.
¿Cuál es la diferencia?
Entre cada cono hay un nudo que sujeta el cono, y en este caso, la diferencia con los hilos de 12 conos largos que existían hasta ahora, es que la distancia entre cada nudo ha disminuido y eso hace que la tracción sea más firme y definida.
Ventajas añadidas
Nos las detalla la especialista en medicina estética:
- Menos hilos, mismos efectos. "Desde que los pongo, con menos cantidad de hilos consigo unos buenos resultados. Antes, para un lifting global de rostro, necesitaba de 5 a 6 hilos por cada lado. Pero con los hilos de 12 conos cortos, con 2 o 3 por cada lado, consigo el mismo efecto".
- Mayor tracción. Al llevar los nudos más cercanos, produce un efecto de tracción más importante.
- Menor riesgo de hoyuelos. Así como de otros efectos secundarios. Esto se debe a que producen un menor desplazamiento del tejido.

Lo ideal es combinarlos
Como explica la doctora Gómez Leyva, “suelo utilizar los de 8 conos combinados con los de 12, según la zona del rostro en la que se introduzcan, ya que no todas tienen la misma longitud. Para tratar la zona del surco nasogeniano por ejemplo, prefiero utilizar los de 8 conos, pero para redefinir la línea mandibular serían preferibles los de 12 ya que, a diferencia de los de 8, tienen un poder de tracción más de nido y potente”.
La técnica no cambia
Igual que los otros (lo de 8 conos o los de 12 conos largos), se hace un orificio en el centro, en la zona donde queremos iniciar la entrada del hilo con dos agujas, una en dirección ascendente y otra en dirección descendente. Como señala la doctora, “hay que recordar que los que van hacia arriba hacen un efecto de jación, y los que van hacia abajo hacen un efecto de desplazamiento del tejido subiéndolo”.

Recomendamos