Francia prohíbe las inyecciones de ácido hialurónico sin prescripción médica
Se mantendrá la posibilidad de entrega en las farmacias, pero de la aplicación solo se podrá encargar un médico y no una tercera persona sin licencia
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
Si antes era el bótox lo más demandado en el campo de la estética, ahora son las inyecciones de ácido hialurónico, una molécula que está presente de forma natural en nuestro cuerpo deforma natural. Sin embargo, este tratamiento estético, cada vez más demandado por chicas jóvenes por la influencia de las redes sociales, no está exento de riesgos, sobre todo si no lo aplica personal sanitario. Entre los efectos adversos se encuentran necrosis, pérdida de la vista, arterias afectadas por la inyección y otros problemas cardiovasculares.
En ese contexto, el Gobierno francés ha anunciado este viernes un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que solo podrán ser aplicadas por profesionales de salud y bajo prescripción médica, dada la proliferación de opciones ilegales para acceder a este popular tratamiento estético. "En virtud del nuevo decreto, los dispositivos inyectables a base de ácido hialurónico sólo estarán disponibles para pacientes o clientes con receta médica, y para médicos y cirujanos dentales para uso profesional", indicó en un comunicado el Ministerio de Trabajo, Sanidad y Solidaridad francés.
Las inyecciones seguirán siendo accesibles tanto con fines médicos como estéticos, pero para poder obtenerlas se precisará de la receta emitida por un profesional de la salud acreditado. Se mantendrá la posibilidad de entrega en las farmacias, pero de la aplicación solo se podrá encargar un médico y no una tercera persona sin licencia. En el caso de los dentistas, el decreto restringe el uso de estos productos a motivos estrictamente sanitarios, no estéticos.
La medida se toma para "proteger mejor a la población de las inyecciones ilegales de ácido hialurónico", un procedimiento que ha vivido una auténtica explosión de popularidad en los últimos años, alimentado en gran medida por las redes sociales. "Desde hace varios años se está desarrollando un mercado informal y lucrativo en el que particulares y profesionales no sanitarios obtienen y realizan inyecciones estéticas de ácido hialurónico en sí mismos o en otros", detalla el comunicado del Ministerio francés.
Recomendamos
















