Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Eventos

Formación y nuevas tecnologías en los avances en dermatología

Los profesionales creen que hay que seguir trabajando para incorporar innovación a nivel terapéutico y tecnológico, según la Sección Andaluza de la Academia Española de Dermatología, que concentra a un 95% de los dermatólogos andaluces


16/04/2019

La Sección Andaluza de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) celebró el 22 y 23 de marzo su reunión anual en la que se establecieron los principales retos de la dermatología actual.

Según su presidente, Leandro Martínez, hay que seguir trabajando para incorporar innovación a nivel terapéutico y tecnológico. Para él la formación continuada es también imprescindible y respecto a esta reunión anual comentó que convoca a un 95% de los dermatólogos andaluces.

El presidente cree que con esto se puede alcanzar la excelencia en dermatología para beneficio de los pacientes. Una de las novedades de esta reunión fueron las actividades en la calle, cuya función fueron promover una cultura de salud en dermatología. Lo que quieren desde la AEDV es ofrecer información de algunas patologías dermatológicas para no confundir conceptos y ayudar a combatir los estigmas.

En este sentido, Lourdes Rodríguez, tesorera de la sección andaluza de la AEDV, explicó que quieren salir a la calle porque parte de la población, como los adolescentes se han relajado en ese ámbito.

En estos dos días, se habló de la dermatología basada en la evidencia y de cuál es la mejor opción para tratar el melanoma o la psoriasis.

Para concienciar sobre ello, la Sección Andaluza de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) colabora con instituciones como la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Cádiz. Mientras que Lara Ferrándiz, vicepresidenta segunda de la sección andaluza de la AEDV, subrayó la importancia de actualizarse para poner en valor la dermatología porque se trata de una especialidad muy grande que ha evolucionado en gran manera en la última década.

Mercedes Morillo Andujar, dermatóloga del Hospital Universitario Virgen del Rocío, explicó que la población se va informando más de la patología cutánea y apuesta por seguir avanzando. Remarcó que cuentan con grandes dermatólogos que son referencia en Tricología o Teledermatología y su labor se reconoce incluso a nivel internacional.

Los profesionales de la dermatología en Andalucía apuestan por las innovaciones y por hacer visible su trabajo en el ámbito científico. Los especialistas ya están preparando la próxima reunión anual que tendrá lugar en el año 2020 en Córdoba.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

ad
MARK BEAUTY presenta Müster Beauty Technology, la marca líder en tecnología avanzada, respaldada por su Tech Lab, que asegura resultados efectivos y seguros. Equipos de alta calidad con un rendimiento excepcional.
ad
Conoce las novedades de mesoprotech®: una bruma facial y unas gummies para reforzar la protección solar de forma práctica y eficaz. Ingredientes activos y texturas adaptadas a cada tipo de piel y condición cutánea.
ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
Procedimiento desarrollado y patentado por Dermative basa su funcionamiento en la combinación de los beneficios de la cosmética fotoconductora con la mascarilla facial de tecnología Led.
Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final