Formación y nuevas tecnologÃas en los avances en dermatologÃa
Los profesionales creen que hay que seguir trabajando para incorporar innovación a nivel terapéutico y tecnológico, según la Sección Andaluza de la Academia Española de DermatologÃa, que concentra a un 95% de los dermatólogos andaluces
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud

La Sección Andaluza de la Academia Española de DermatologÃa y VenereologÃa (AEDV) celebró el 22 y 23 de marzo su reunión anual en la que se establecieron los principales retos de la dermatologÃa actual.
Según su presidente, Leandro MartÃnez, hay que seguir trabajando para incorporar innovación a nivel terapéutico y tecnológico. Para él la formación continuada es también imprescindible y respecto a esta reunión anual comentó que convoca a un 95% de los dermatólogos andaluces.

El presidente cree que con esto se puede alcanzar la excelencia en dermatologÃa para beneficio de los pacientes. Una de las novedades de esta reunión fueron las actividades en la calle, cuya función fueron promover una cultura de salud en dermatologÃa. Lo que quieren desde la AEDV es ofrecer información de algunas patologÃas dermatológicas para no confundir conceptos y ayudar a combatir los estigmas.
En este sentido, Lourdes RodrÃguez, tesorera de la sección andaluza de la AEDV, explicó que quieren salir a la calle porque parte de la población, como los adolescentes se han relajado en ese ámbito.
Para concienciar sobre ello, la Sección Andaluza de la Academia Española de DermatologÃa y VenereologÃa (AEDV) colabora con instituciones como la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Cádiz. Mientras que Lara Ferrándiz, vicepresidenta segunda de la sección andaluza de la AEDV, subrayó la importancia de actualizarse para poner en valor la dermatologÃa porque se trata de una especialidad muy grande que ha evolucionado en gran manera en la última década.
Mercedes Morillo Andujar, dermatóloga del Hospital Universitario Virgen del RocÃo, explicó que la población se va informando más de la patologÃa cutánea y apuesta por seguir avanzando. Remarcó que cuentan con grandes dermatólogos que son referencia en TricologÃa o TeledermatologÃa y su labor se reconoce incluso a nivel internacional.
Los profesionales de la dermatologÃa en AndalucÃa apuestan por las innovaciones y por hacer visible su trabajo en el ámbito cientÃfico. Los especialistas ya están preparando la próxima reunión anual que tendrá lugar en el año 2020 en Córdoba.

Recomendamos