Formación MBL reivindica el papel de los médicos estéticos en la prevención del cáncer de piel
La entidad formadora para médicos estéticos y colectivos sanitarios que trabajan con pacientes oncológicos en la mejora de su calidad de vida, junto con Universidad de Alcalá, defiende la capacidad diagnóstica y preventiva de la especialidad
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Madrid acoge el VI Congreso Internacional de Ginecoestética Funcional y Regenerativa los días 15 y 16 de noviembre
Organizado por la Fundación Española de Medicina Estética y Longevidad (FEMEL) y la Sociedad Española de Ginecoestética y Cirugía Íntima (SEGECI)
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
Con motivo de la celebración el 13 de junio del Día Europeo del Cáncer de Piel, Formación MBL ha recordado el importante papel que juegan los médicos estéticos en la prevención de esta enfermedad.
Subraya que los médicos estéticos disponen de aparatología y habilidades para supervisar el estado de salud de la piel y que, ante cualquier signo preocupante, derivan sus pacientes a otros especialistas médicos para el correcto diagnóstico y el tratamiento a aplicar, en caso de que sea necesario.
Además, Formación MBL recalca la necesidad de que los médicos estéticos estén debidamente formados para los tratamientos que se aplican a los pacientes oncológicos de cáncer piel, que requieren cuidados específicos no sólo para superar la enfermedad, sino también para sentirse bien con su imagen. De esta manera se contribuye significativamente a su recuperación.
La Universidad de Alcalá y Formación MBL han puesto en marcha en los últimos años títulos de posgrado propios orientados a estos fines, como el Máster y Experto en Calidad de Vida y Cuidados Médico-Estéticos del Paciente Oncológico o la Especialización en Medicina Estética, entre otros.
Una oferta formativa dirigida a médicos estéticos, y para los colectivos sanitarios que trabajan en mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos y en los cuidados médico-estéticos que precisan.
Recomendamos














