Falsas creencias sobre la liposucción
Se trata de una intervención quirúrgica y nunca debe dejarse en manos de personas carentes de la debida formación
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Isdinceutics, lo último de ISDIN para medicina estética
Esta gama incluye productos de uso profesional y cosmética indicados para la prevención y la corrección del envejecimiento
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
El 80% de las mujeres que se aumentan el pecho buscan la exuberancia
La demanda de cirugÃa mamaria supone más del 50% de todas las cirugÃas estéticas realizadas en España
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
Se celebra el Congreso Nariz Fusión
Más de 50 cirujanos a nivel internacional se han reunido en Bilbao para compartir las técnicas más novedosas en reconstrucción nasal
La liposucción es una técnica eficaz y segura, además de ser una de las más extendidas a nivel mundial, aunque no siempre es bien entendida, ya que a nivel popular existe toda una serie de mitos sobre la misma que bien vale la pena desmentir para evitar confusiones y malas experiencias. El equipo de cirujanos plásticos de ClÃnica Opción Médica (Barcelona) ha elaborado un breve resumen de estas falsas creencias en un esfuerzo de divulgación que ayuda a conocer más esta popular práctica quirúrgica.

En primer lugar, hay que destacar que la liposucción no es una técnica para adelgazar. Su objetivo es extraer cúmulos de grasa localizada de determinados lugares del cuerpo, no perder peso. La idea es proporcionar una figura más esbelta y equilibrada cuando existan estos cúmulos y, de echo, los pacientes con sobrepeso u obesidad deben someterse a otros tratamientos especÃficos.
También existe la creencia de que la liposucción disminuye la celulitis, lo cual no es cierto. Si bien es posible que la textura de la piel puede mejorar con esta técnica, la celulitis precisa asimismo de tratamientos indicados, tales como la mesoterapia corporal o las ondas de radiofrecuencia, que actúan en las capas más profundas de la piel.
En cuanto a la cualificación profesional exigible a la hora de someterse a esta práctica, hay que dejar claro que la liposucción debe realizarse por parte de un cirujano plástico experimentado. Se trata de una intervención quirúrgica y nunca debe dejarse en manos de personas carentes de la debida formación, que en España implica el tÃtulo de medicina, la realización del MIR, una especialización en cirugÃa plástica y reparadora y una etapa de intervenciones supervisadas.

Es necesario aclarar que la liposucción de por sà no produce efecto rebote. La grasa eliminada en esta técnica no se reproduce, con lo que es imposible recuperarla. Sin embargo, en caso de que el paciente aumente notablemente de peso por no seguir una pauta correcta de alimentación y ejercicio, sà puede suceder que los adipocitos no absorbidos en la intervención se regeneren.
Por lo que respecta a las cicatrices, es cierto que existen, pero pueden ser casi imperceptibles si se sigue un buen posoperatorio y la cirugÃa se realiza de la mejor forma posible. Una intervención quirúrgica siempre implica cierto grado de incomodidad, inflamación y pequeños efectos estéticos, pero todos estos inconvenientes desaparecen al poco tiempo con un correcto seguimiento.
Por último, también cabe destacar que la liposucción se puede realizar en verano, siempre y cuando se evite la exposición al sol de las cicatrices; y finalmente que, aunque la mayor parte de estas intervenciones se realiza en mujeres, los hombres también pueden ser candidatos a someterse a ellas en caso de tener cúmulos de grasa anómalos.

Recomendamos