Exosomas: la revolución tecnológica para tratar secuelas del acné y mejorar la piel con rosácea
Revolución en el cuidado de la piel: el Dr. Antonio Fustes, experto de Clínicas Dorsia, explica las posibilidades de combinar los exosomas con otros tratamientos para potenciar los resultados y así combatir cicatrices de acné, manchas y rosácea
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como líderes en el sector de la medicina estética
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética

La época otoñal, los cambios de temperatura, los picos de estrés... son muchos los motivos que pueden llevar a la aparición o agravamiento de problemas cutáneos, como pueden ser el acné o la rosácea. Hablamos con un experto, el Dr. Antonio Fustes, dermatólogo y médico estético de Clínicas Dorsia, quien nos ofrece una alternativa que trabaja desde dentro la calidad de la piel: los exosomas.
Esta revolución tecnológica ayuda a combatir las marcas y manchas de la piel, al mismo tiempo que devuelve su vitalidad y luminosidad.
Combinación de exosomas con otros tratamientos
El Dr. Fustes explica: “Una vez controlada la fase activa, los exosomas son una gran opción para tratar las secuelas del proceso acnéico, como las rojeces, las manchas y las cicatrices residuales. Las microvesículas que componen los exosomas se encargan de promover una mejora en la calidad y apariencia de la piel”. Además, una de las grandes ventajas que suponen los exosomas es que se pueden combinar con otros procedimientos estéticos, como peelings, láseres o dermoabrasión.
En Clínicas Dorsia, los exosomas se pueden aplicar a través de conocidos tratamientos como el Dermapen. No obstante, su combinación con otras técnicas como láseres fraccionados o radiofrecuencia con agujas (Morpheus 8) eleva los resultados, ya que los exosomas, al regenerar la piel más rápidamente, permiten la aplicación de estos tratamientos a mayores potencias, llegando a las capas más profundas de la dermis y ofreciendo una recuperación más rápida e indolora. “Se trata de una sinergia perfecta para tratar las secuelas del acné, la cual dependerá del caso específico de cada paciente, teniendo en cuenta la calidad de la piel, la gravedad de la enfermedad o los objetivos deseados, por lo que la clave del tratamiento está en la personalización realizada por el profesional”.
En el caso de la rosácea, por su parte, “los exosomas son perfectos como complemento entre las sesiones de luz pulsada intensa (IPL) para tratar las fases eritematosas de la enfermedad, prolongando sus efectos y mejorando notablemente la calidad de la piel”.

Ventajas de los exosomas frente a otros tratamientos
Además de la personalización que permite junto con otros tratamientos para potenciar los resultados, una de sus mayores ventajas es su flexibilidad, ya que estos no tienen restricciones estacionales. “Evidentemente hay momentos durante el año donde estos tratamientos están más en auge, o son más recomendados por un profesional. En este caso, hay dos épocas clave: otoño y primavera”. En otoño nos permite tratar el daño solar acumulado durante los meses de verano, mientras que, en primavera, son una gran elección para mantener y preparar la piel, de cara a la exposición solar a la que tendrá que enfrentarse.
Una piel perfecta a tu alcance
“Los exosomas no son un tratamiento para recuperar volúmenes perdidos, son el tratamiento definitivo para mejorar la calidad de la piel”, detalla el Dr. Fustes. Perfecto para quienes buscan una piel saludable, radiante y de calidad, su efectividad y sesiones necesarias dependerán del estado inicial de la piel, pero los resultados son evidentes desde las primeras sesiones.
Con la incorporación de los exosomas, Clínicas Dorsia reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en tratamientos estéticos, ofreciendo soluciones personalizadas para mejorar la salud y apariencia de la piel.

Recomendamos