Everyone is a Masterpiece, un premio de primera por Ibsa Derma para los labios más bonitos y de mayor dificultad técnica
La Dra. Natalia Ribé, especialista en Medicina Estética, directora médica del Institut Dra. Natalia Ribé y Ambassador de IBSA Derma España, sostiene que los labios son el tratamiento facial más demandado y con más dificultad técnica
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Madrid acoge el VI Congreso Internacional de Ginecoestética Funcional y Regenerativa los días 15 y 16 de noviembre
Organizado por la Fundación Española de Medicina Estética y Longevidad (FEMEL) y la Sociedad Española de Ginecoestética y Cirugía Íntima (SEGECI)
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
IBSA Derma Ibérica impulsa los premios Everyone is a Masterpiece, un certamen revolucionario en el mundo de la medicina estética, que tiene como objetivo dar visibilidad al talento de nuestros profesionales en España y, cuya primera edición, se ha enfocada al embellecimiento y/o remodelado de labios.
Esta convocatoria ha premiado los labios estéticamente más bonitos y los de mayor dificultad técnica. Han sido un jurado nacional y un jurado internacional los que han evaluado los tratamientos presentados. El jurado nacional ha estado compuesto por: la Dra. Natalia Ribé, Dra. Dina Moctezuma, Dr. Manuel Rubio, Dr. Juan Morales, Dra. María Victoria Fernández, Dra. Ángela Igual, Dra. Carla Herrera, Dra. María Ángeles Raya, Dra. Elvira Rodenas y la Dra. María Dolores Madan. El jurado internacional, del cual formaba parte también la Dra. Natalia Ribé, lo han formado la Dra. Beatriz Molina, el Dr. Filippo Brighetti, Dr. Giovanni Salti y la Dra. Michela Zazzaron.
En palabras de la Dra. Natalia Ribé, especialista en Medicina Estética, directora médica del Institut Dra. Natalia Ribé y Ambassador de IBSA Derma España, “este certamen es una forma muy innovadora tanto de compartir casos de éxito como de premiar la excelencia, los labios son el tratamiento facial más demandado y constituyen una de las partes más difíciles de abordar sin perder la armonía del rostro”.
“Con el paso de los años -continua la especialista-, los labios van perdiendo colágeno, masa muscular y ácido hialurónico, y ello repercute en un labio más plano, deshidratado, y hundido por la pérdida de firmeza de las estructuras de sostén, con alargamiento del labio superior y la consecuente desaparición de la famosa forma de corazón. También se ve afectada su tonalidad, que baja de intensidad como consecuencia de la pérdida de ácido hialurónico. “El ácido hialurónico va a posibilitar corregir asimetrías, perfilar el labio, suavizar el código de barras, rejuvenecer el labio refrescándolo e hidratándolo, recuperar el volumen y proyectar el labio”, ha explicado la doctora.
En este sentido, cada paciente debe saber que no todos los tratamientos de ácido hialurónico aportan los mismos resultados, que hay diferentes calidades y grados de pureza del ácido hialurónico disponibles para el profesional y, gracias a la variedad de formulaciones, se aplica de manera distinta dependiendo de los que busque cada paciente.
“Es importante recordar aplicar el ácido hialurónico adaptado y específico a cada zona, ya que el producto, la técnica y las dosis determinarán el resultado y la duración del tratamiento. La sinergia médico-paciente anticipa gran parte del éxito del tratamiento. El paciente viene con una idea y el medico tiene que poder reforzársela con las debidas explicaciones, pero también declinarla en el caso de ser necesario por no resultar lo adecuado para su tipología de labio, edad, etc.”, ha añadido la Dra. Ribé.
Gala de entrega de premios: Everyone is a Masterpiece. Art in lips
Coincidiendo con el 38º Congreso de la Sociedad Española de Medicina (SEME), los ganadores del certamen se han conocido en la gala de entrega de premios en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, donde se han otorgado los premios a mejor canon estético a la Dra. Mirella Garrigós, dermatóloga en el Instituto Dermatológico Dr. Alonso; y el mejor canon técnico al Dr. Sergio Baena, médico estético y director de la clínica Dr. Baena.
Junto a los premiados compitieron por la final:
Emilia Alfosea (Finalista canon técnico), ginecóloga y médico estético, directora de la Clínica Alma; Zenia Flores (Finalista canon técnico), médico estético, directora de la Clínica Flores de Apodaca; Rosario Hernández (Finalista canon estético), médico estético, directora en las Clínicas Dra. Hernández y Noelia Gon (Finalista canon estético), médico estético, directora en las clínicas Clínica Estética Dra. Noelia Gon.
El director de la división de dermoestética de Ibsa Ibérica, Jordi Alorda, ha destacado que “desde Ibsa Derma, a través de esta convocatoria, hemos querido dar protagonismo al profesional de la medicina estética en la repercusión de las técnicas para abordar esta zona, en la que el resultado final afecta notablemente a la armonía del rostro. Con este certamen, hemos podido mostrar casos prácticos que nos han permitido ver la evolución de cada paciente, de tal manera, que hemos conocido qué técnica se aplicó y cuál ha sido el reto en cada caso”, ha concluido.
IBSA Derma: 3 EGOS, 3 modalidades de expresión
Cada vez son más las mujeres y hombres, sobre todo jóvenes, que acuden a centros de medicina estética en busca de unos labios voluminosos, carnosos o turgentes, o sencillamente, dar un toque de frescor y rejuvenecimiento y corregir imperfecciones. Para los especialistas, esculpir labios en distintos perfiles de personas se ha convertido en un arte e incluso un reto lograr esa distinción que persigue cada paciente con el fin de mostrar una personalidad propia y única.
En este sentido, Ibsa Derma Ibérica propone un nuevo protocolo denominado Egolips, que trabaja en armonía con la fisonomía y el carácter de cada persona y consta de tres tipos de abordajes: Essential, Glamour y Outstanding. La primera representa aquellas personas que se gustan y buscan en sus labios un resultado efecto gloss y/o perfilado, se trata de un realzar la zona priorizando la naturalidad; la segunda, son aquellas que quieren reflejar su personalidad con el equilibrio de volúmenes y armonías auténticas y, por último, el abordaje Outstanding persigue lograr la exaltación de formas y volúmenes para expresar una personalidad arrolladora y auténtica. Para ello, IBSA Derma Ibérica propone el uso de un ácido hialurónico ultrapuro de grado farmacéutico, producido a través de un proceso biotecnológico (biofermentación) patentado.
Destacar la organización, cordialidad y ambiente de la gala de entrega de estos premios, que reunieron a finalistas, jurados y premiados, representantes y directivos de Ibsa Derma, y distintas personalidades y especialistas, en una noche donde la medicina estética y sus mejores propuestas brillaron con luz propia.
Recomendamos












