Espejo virtual de realidad aumentada para la mejora de la experiencia en cirugÃa plástica
La devolución de la imagen del paciente a tamaño y tiempo real como si de un espejo se tratara, tras el descifrado de distintos parámetros previos referidos a una intervención de cirugÃa plástica, ofrece la comprobación previa del resultado final
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugÃa, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas
Conocer, imaginar y/o perfeccionar los resultados de una cirugÃa plástica a partir de un nuevo espejo de realidad virtual es uno de los últimos avances tecnológicos que el Dr. Jorge Aso ha incorporado a su clÃnica. "Un nuevo elemento tecnológico dirigido a mejorar la experiencia de las personas que piensen en someterse a una intervención de cirugÃa estética", señala este reconocido especialista.
Sin duda, un paso más en el avance de las consultas en cirugÃa plástica, para satisfacción de pacientes y profesionales.

Resultados visibles
Se trata del llamado espejo virtual de realidad aumentada, un dispositivo que posee la capacidad de generar una imagen virtual y tridimensional a partir de la imagen real de un paciente. "De esta manera, es posible obtener una idea aproximada de cuáles pueden ser los cambios corporales tras una intervención de cirugÃa plástica", dice el Dr. Aso.
Hasta ahora, los espejos existentes con anterioridad, solo permitÃan generar una simulación en 3D que se visualizaba en una pantalla, no como en el caso de la nueva incorporación en la ClÃnica Jorge Aso que devuelve una imagen a tamaño real. "Por eso este espejo supone una gran revolución, porque ofrece la imagen en tamaño y tiempo real como si del reflejo mismo de la persona se tratara y asà ver ese posible cambio corporal 'futuro' de frente, de perfil o incluso inclinándose hacia delante".
Pudiera parecer a priori que el principal uso del mismo estuviera dirigido sobre todo a mujeres que van a realizarse un aumento de pecho, pero lo cierto es que el espejo virtual de realidad aumentada tendrá aplicaciones en todo tipo de intervenciones estéticas en el futuro, como rinoplastia, lipoescultura, etc.
Cómo funciona
Se trata efectivamente de un dispositivo en forma de espejo, aunque en realidad es una gran pantalla que se puede situar colgada en la pared a cualquier altura. El espejo se completa con diversas cámaras y sensores láser que recogen las caracterÃsticas concretas del cuerpo de cada paciente a través de un análisis exhaustivo. A continuación, proyecta la imagen en tiempo real del paciente en la pantalla, creando una falsa sensación de estar mirándose en un espejo.
En la imagen proyectada se añaden las caracterÃsticas de la operación y se genera una simulación de posibles resultados. Aunque la medicina estética no es ciencia exacta, y no se puede garantizar nunca un resultado exacto, debido a factores genéticos, de cicatrización, etc., el espejo virtual es una herramienta sumamente útil que viene a añadir un plus más a la tarea del diagnóstico y la relación entre doctor y paciente.
Este espejo virtual permite visualizar al paciente con gran cantidad de detalles importantes, formas y cambios posibles. Es más, "puede moverse para comprobar estos desde múltiples ángulos o perspectivas". Sin duda, un interesante avance para la mejora de la experiencia de la consulta.

Recomendamos