España, tras los pasos del mercado turco en injertos capilares
Hospital Capilar y Park Internacional Services firman un acuerdo que acerca el injerto y los tratamientos capilares a los pacientes de Oriente Medio, impulsando así un destino como España para realizar este tipo de intervenciones
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales
Hospital Capilar, la mayor corporación del sector capilar, y el proveedor internacional de servicios médicos Park Internacional Services, han firmado recientemente un acuerdo de colaboración que persigue el objetivo de reforzar los planes de expansión a nivel internacional de la compañía capilar, acercando el injerto y tratamientos capilares anexos a los pacientes de Oriente Medio, un mercado potencial que tradicionalmente acude a clínicas turcas.
La firma del convenio tuvo lugar durante el pasado 15 de febrero, en presencia del CEO de Park International Services, Ahmad Abu Ta’a, del CEO de Hospital Capilar, Óscar Mendoza San Martín y de su director general internacional, Pablo Loredo.

“En apenas 4 meses del comienzo del proyecto internacional de Hospital Capilar, hemos captado el interés del mayor facilitador de turismo sanitario de Oriente Medio con la firma de este ambicioso acuerdo, además de otros tantos facilitadores de países europeos con los que ya trabajamos actualmente. Esto nos permite vislumbrar un gran futuro para ser el referente a nivel mundial del injerto capilar”, destaca Pablo Loredo, director general internacional de Hospital Capilar.
Así, mediante este convenio, este nuevo socio mandará pacientes procedentes de Oriente Medio que antes enviaba a Turquía a la compañía capilar española, lo que supone un paso al frente en la intención de posicionar a Hospital Capilar como un referente en el sector de la medicina capilar fuera de nuestras fronteras, convirtiendo a España en el epicentro europeo del injerto capilar, reforzando el turismo sanitario en el país y ofreciendo a los pacientes un servicio personalizado, cercano y profesional.
Por su parte, Ahmad, CEO de Park International Services, afirma que “estoy verdaderamente sorprendido con Hospital Capilar y con el potencial negocio que existe en Madrid. La principal razón de decidirme por esta empresa como socio europeo fue, principalmente, las instalaciones que tienen, así como el gran equipo de profesionales que trabajan día tras día en esta clínica. Estoy convencido de que alcanzaremos grandes éxitos juntos”.
Cabe recalcar que esta corporación capilar pretende abordar siete ciudades estratégicas a nivel europeo e iniciar su andadura en Estados Unidos con el fin de lograr que los pacientes sitúen a este país, por delante de Estambul, como la meca de los injertos capilares. Un horizonte que esperan alcanzar a través de la profesionalización de su equipo médico, la optimización del seguimiento postoperatorio que ofrecen, la eficacia y garantía de sus tratamientos, la comodidad de las salas de quirófano convertidas en salas de descanso o los precios adaptados en función de las necesidades de cada paciente.
“Nuestro ambicioso proyecto de expansión internacional continúa dando muy buenos resultados, ya que actualmente el 18% de nuestros pacientes son internacionales. Gracias a la firma de este acuerdo, acercaremos el mercado capilar al público árabe, lo que obedece al objetivo que perseguimos de lograr la internacionalización de la marca España en el injerto capilar, con todas las garantías que ofrece la sanidad de nuestro país”, explica Óscar Mendoza, CEO de Hospital Capilar.

Recomendamos