Escrache a la obesidad
Solo abordando el tratamiento desde una perspectiva de 360º se pueden lograr resultados definitivos, tal y como aseguran desde la clÃnica Opción Médica
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clÃnicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
Beauty Contact Med Valencia, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med Comunidad Valenciana-Valencia va a tener lugar el dÃa 28 de septiembre en el Hotel Sercotel Sorolla Palace, en su cuarta cita a lo largo de su recorrido por nuestro paÃs
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
Un reciente estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, publicado en el Journal of the American College of Cardiology ha derribado la creencia popular de que tener unos kilos de más no perjudica a la salud. Tener sobrepeso sà la perjudica y mucho. Asà lo aseguran desde la clÃnica Opción Médica, donde hace casi 40 años que se dedican a combatir el sobrepeso y la obesidad.
A pesar de ser una enfermedad, la mayorÃa de los pacientes que acuden a la clÃnica solo son conscientes de tener unos pocos kilos de más y prestan mayor importancia a la vertiente estética que a la propia enfermedad y sus consecuencias. Al principio, la obesidad solo afecta a la parte anÃmica y emocional, a la autoestima y a la interrelación con los demás. Pero con el paso de los años se desatan los demonios y, según el grado de sobrepeso o de obesidad, este puede dificultar la vida de manera muy significativa e incluso acortarla. De hecho, el 15% de las muertes están relacionadas con el exceso de peso.

No existe la 'pastilla mágica'
Cuando el obeso toma conciencia de que debe perder peso, por decisión propia o indicación médica, busca desesperadamente algún tipo de tratamiento que -sin esfuerzo personal- le ayude a reducir peso. De ahà tantos tratamientos inútiles e incluso peligrosos que aparecen un año tras año. Es el gran negocio de la obesidad.
La realidad es que no existen fórmulas mágicas. Para poder perder peso es necesario someterse a una restricción calórica prolongada: hacer dieta. Pero las dietas fracasan a medio y largo plazo en el 99% de los casos. El ser humano es capaz de sacrificarse para alcanzar un objetivo concreto, pero si este sobreesfuerzo se prolonga demasiado tiempo, la fuerza de voluntad disminuye. Por eso, cuando se vuelve a los hábitos antiguos, se recupera rápidamente lo perdido. E incluso se ganan algunos kilos de más.
Qué hacer entonces
Hoy, gracias a la medicina del siglo XXI, existen varias alternativas para ayudar a controlar el apetito y la saciedad (balones gástricos, método Pose, cirugÃas bariátricas, etc.) pero, a pesar de estas ayudas, sin la modificación de la conducta y un buen seguimiento multidisciplinar, el fracaso será absoluto.
Desde hace años, la clÃnica profesa como base fundamental del tratamiento contra la obesidad el cambio de hábitos nutricionales y de estilo de vida. Si el paciente no está decidido a emprender este camino para poder afrontar esta nueva etapa de su vida -el cambio- es mejor que espere a sentirse preparado.
Para lograr estas metas, en el año 1997 ya introdujeron el soporte psicológico y nutricional. Al principio, el acompañamiento por parte de los profesionales al paciente era solo de seis meses. Hoy en dÃa, desde el centro han constatado la necesidad de alargar este apoyo durante dos o tres años, dependiendo de las necesidades individuales de cada paciente, para obtener resultados duraderos.
A través de sesiones personales y grupales, el equipo del centro actúa sobre los trastornos de la conducta alimentaria, reeducan al paciente y le enseñan a erradicar el mecanismo ansiedad-hambre. Se trata tanto de aprender a comer de forma más saludable, como de establecer una base emocional que permita adquirir o readquirir herramientas psicológicas positivas frente a la comida.
La solución 360º
Además del seguimiento nutricional y psicológico prolongado, el equipo de la clÃnica ha decidido dar otra vuelta de tuerca e incorporar un fisioterapeuta, un entrenador personal y un chef. Se trata de abarcar el problema desde una perspectiva 360º para conseguir una inmersión total del paciente en su nuevo estilo de vida. Adquirir costumbres más saludables, pero completamente aplicables a su dÃa a dÃa, compatibles con su vida familiar y social y, sobre todo, sin restricciones.
Médicos, endocrinos, endoscopistas, psicólogos, psiquiatras, nutricionistas, fisioterapeutas, entrenadores personales y chefs trabajan conjuntamente con un solo objetivo común: ayudar al paciente a abandonar la obesidad para siempre. Sin la participación de todas estas figuras, no es posible afrontar con garantÃas de éxito un tratamiento para combatir la obesidad.

Un 98% de eficacia
Este modelo de tratamiento, único y pionero a nivel nacional, les ha permitido alcanzar una cuota de éxito del 98%.
La obesidad es una enfermedad progresiva y de origen multifactorial aún desconocida. A pesar de los avances que año tras año aparecen, queda mucho por investigar y conforme surjan nuevos descubrimientos, se deberá adaptar el modelo terapéutico. No obstante, gracias a la experiencia del centro, pueden asegurar que si se sigue correctamente el tratamiento, se puede vencer a la obesidad.

Recomendamos