Entrenamiento del cirujano con partes del cuerpo impresas en 3D
La preparación previa a una cirugÃa hace uso ya de la impresión 3D del órgano a trasplantar o que reconstruir como modelo. Pero no sólo eso, la impresión de distintas partes del cuerpo sirve para el aprendizaje de los futuros cirujanos
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Dieta Coherente para bajar de peso sin renunciar a ningún alimento
Este método, ideado por la Doctora en Farmacia y Nutricionista, Amil López Viéitez, se base en la observación y seguimiento del estilo de vida del paciente para idear una combinación de alimentos, ejercicio fÃsico y control emocional
-
Los bioestimuladores se consolidan en medicina estética
El colágeno se convierte en protagonista de una nueva generación de tratamientos que priorizan la regeneración natural y el respecto a la expresión facial
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas lÃderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
Que la revolución 3D está a la vuelta de la esquina y que nos va a deparar cosas sorprendentes, eso ya nadie lo duda. Una de las ramas que más uso va a poder hacer, y de hecho ya lo está haciendo de la impresión 3D es la medicina, y en concreto la cirugÃa, sobre todo la cirugÃa plástica y reparadora.
Ya hemos hablado en beautymed que incluso, en un futuro, serÃa posible replicar órganos reales, sin necesidad de listas de espera de órganos donantes, por ejemplo.
Hoy por hoy, lo que ya está en marcha es la impresión 3D de órganos o partes del cuerpo con los que se va a practicar una cirugÃa, como preparamiento previo a la operación y también, como herramienta de aprendizaje entre los estudiantes de cirugÃa.
AsÃ, la impresión 3D entra a formar parte y de lleno en el campo de las cirugÃas programadas, ofreciendo aún mayor seguridad al paciente y habilidad al especialista.

Cuestión de impresión
Para imprimir un modelo de tamaño real y especÃfico del paciente en cuestión es necesario contar con información de las exploraciones por imágenes, como tomografÃas computarizadas y resonancias magnéticas.
Con estos datos, los profesionales están en condiciones de producir un modelo tridimensional de la anatomÃa del paciente.
El material empleado hasta el momento en esta reproducción a escala real y tridimensional es el plástico o algún tipo de polÃmero. Pero también pueden crearse órganos para el entrenamiento con material blando para que los cirujanos practiquen la técnica quirúrgica que emplearán en la futura cirugÃa, de modo previo y en y con ese modelo.
Además, coinciden los expertos, "examinar un modelo tridimensional creado a partir de los estudios del paciente proporciona una oportunidad para descubrir particularidades de su anatomÃa que eran invisibles en los exámenes bidimensionales y que pueden cambiar el desarrollo de la cirugÃa".
Frente a este cúmulo de ventajas, ¿existe alguna variable que no lo sea?, podemos preguntarnos. Pues parece ser que sólo una, referida al tiempo empleado en la impresión. Y es que el proceso de impresión es lento y caro: un modelo pequeño tarde entre cuatro y seis horas en ser impreso, mientras que una réplica grande y compleja puede alargar dicho proceso hasta 24 horas.

Recomendamos