En 2012 se incrementó un 50% los tratamientos de Medicina Estética Genital
Tres de cada cuatro tratamientos tienen un motivo de prevención de la salud y de comodidad de los pacientes
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clínica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
Adiós a las estrías con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrías antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Tres de cada cuatro tratamientos de Medicina Estética Genital tienen que ver más con la prevención de la salud que con el embellecimiento, según la Dra. Petra Vega, presidenta del Comité Organizador del 28 Congreso Nacional de Medicina Estética (SEME), que ha reunido a 1.000 médicos estéticos de toda España.
La Medicina Estética Genital, es decir, los tratamientos en las zonas genitales tanto en hombre como mujer (labioplastia, estrechamiento del canal vaginal, monte de venus, asimetrías de labios, reconstrucción del himen, engrosamiento de pene, depilación íntima láser, entre otros), han aumentado cerca de un 50 por ciento con respecto a 2011, según datos recogidos de las 700 clínicas asociadas a la SEME.
"Hasta hace 5 años las clínicas de Medicina Estética apenas teníamos demanda de este tipo, sin embargo ha habido un aumento muy importante y que fundamentalmente tiene que ver más con mejorar la calidad de vida y la comodidad diaria de nuestras pacientes que con una cuestión de belleza genital", señala el Dr. Jaume Tufet, miembro del Comité Organizador del Congreso.
El Congreso ha sido organizado por la Sociedad Española de Medicina Estética y, según la, Dra. Petra Vega, "los objetivos del congreso son presentar, analizar y debatir los últimos avances aparecidos en este área médica, servir de punto de encuentro y puesta en común de las diferentes experiencias de los médicos del sector y, sobre todo, proporcionar al profesional que asista herramientas útiles que pueda incorporar a su práctica clínica para mejorar la calidad asistencial”. El Congreso cuenta con más de 150 ponentes internacionales que participan en las 10 sesiones científicas, 10 talleres monográficos y 15 workshops formativos que conforman el programa del Congreso.
Según el Estudio de la Estética Española en España, presentado en el Congreso, los tratamientos Médico Estéticos Genitales son el 5 por ciento del total de los tratamientos demandados. El Dr. Jaume Tufet señala al respecto que "a pesar de que todavía es un porcentaje muy bajo, cada vez más aumenta la demanda de este tipo de tratamientos, lo que responde a la inquietud de nuestra sociedad por mantener un aspecto de belleza integral". "En nuestras clínicas, por ejemplo, hemos visto un aumento de pacientes que quieren tratamientos Médico Estéticos en los genitales para poder ponerse pantalones muy ajustados, prevenir la foliculitis o evitar el dolor en el acto sexual más que, por ejemplo, intervenciones para corregir las asimetrías en los labios".

Recomendamos