El XVI Congreso de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética tendrá lugar del 9 al 11 de mayo en Sitges
Más de 100 destacados ponentes participarán en el evento
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
Las últimas novedades y los tratamientos más avanzados en medicina cosmética, estética y del envejecimiento fisiológico se abordarán en las XVI Jornadas Mediterráneas de Confrontaciones Terapéuticas en Medicina y Cirugía Cosmética de la SEMCC (Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética). Allí más de 100 ponentes de referencia expondrán los revolucionarios protocolos del siglo XXI.
Profesores universitarios de la talla de Jaume Alijotas, Pier A. Bacci, Mauricio Ceccarelli, Julio Ferreira, Mª Antonia Lizarraga, Vicente Ortega, Luis Roso, José Sabán o Joan Sabater, y destacados docentes internacionales como Jean-Luc Bachelier, Ghislaine Beilin, Denis Blache, Roberto Blum, Lucio Cabrerizo, Alex de Souza, Max Lafontan, Horst Liebl, Almir M. Nacul o Anwar Karim Thio se darán cita en el Hotel Meliá Sitges los próximos 9, 10 y 11 de mayo para mostrar los avances más importantes del campo de la medicina cosmética y estética.
El control científico del sobrepeso, el rejuvenecimiento facial multidisciplinario y la remodelación corporal no quirúrgica son algunas de las principales patologías estéticas que se abordarán en el congreso a través de conferencias, sesiones teóricas y talleres prácticos en directo y retransmitidos en circuito cerrado.
El presidente de la SEMCC, el Dr. J. Víctor García considera que “en el ámbito de la medicina cosmética y estética es absolutamente necesario que se realicen congresos de la magnitud y calibre de los que organiza nuestra Sociedad. Hace que no perdamos de vista que estamos tratando verdaderas patologías estéticas y no simples inestetismos, por más que no entrañen riesgos vitales; patologías hoy bien definidas y conocidas en sus aspectos intrínsecos, que afectan a la estructura de la piel y a sus anejos (cabello, uñas, glándulas sudoríparas, etc.), al tejido adiposo, al sistema circulatorio, etc.

El binomio salud y belleza es indivisible. Una arruga no es únicamente un pliegue visible en la piel. Forma parte de un fenómeno fisiológico del envejecimiento que no podemos despreciar. Como médicos podemos estudiar las condiciones de la piel de nuestros pacientes, saber porqué una depresión lineal ha interrumpido la uniformidad de su superficie cutánea y catalogar el tipo de arruga que presentan. En definitiva, una visión de índole fisiopatológica y no solamente desde un prisma estético”.
Así pues, un año más, el congreso de la SEMCC contribuirá al desarrollo del conocimiento científico del campo de la medicina cosmética, estética y el envejecimiento fisiológico construyendo, día a día, unas bases sólidas para una práctica correcta de esta área de la medicina.

Recomendamos