El Supremo dice que los enfermeros no pueden realizar labores de medicina estética
La sentencia pone en orden la regulación de las profesiones sanitarias, distinguiendo las funciones de la Enfermería y la Medicina
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
El Tribunal Supremo establece que en el ámbito de la medicina estética corresponde a la profesión médica y no a la de enfermeros la planificación y aplicación de tratamientos e intervenciones y, en consecuencia, el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería no puede ordenar determinados aspectos del ejercicio profesional del enfermero en el ámbito de los cuidados corpo-estéticos y de la prevención del envejecimiento para la salud.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso ha rechazado el recurso de casación que presentó el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería contra la sentencia del TSJ de Madrid que anuló la Resolución 19/2017 del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería, por la que se ordenaba aspectos del ejercicio profesional de estos profesionales en el ámbito de los cuidados corpo-estéticos y de la prevención del envejecimiento para la salud.
La sentencia (que respalda las tesis presentadas por el servicio jurídico del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos) analiza la regulación de las profesiones sanitarias por la que se distinguen las funciones que realizan el personal médico y el de enfermería. El tribunal explica que estas funciones no son las mismas, ni siquiera homologables pero que ambas resultan esenciales por su complementariedad, para la protección de la salud de los pacientes, "pues coadyuvan, desde su distinta formación y su diferente función, para alcanzar dicha finalidad".
¿Existe la especialidad en medicina estética?
En cuanto a si existe o no la especialidad de medicina estética, es una cuestión tangencial a las que suscitaron el interés casacional porque incluso la sentencia del TSJ no afirma que exista esa especialidad, al contrario, señala que, "aunque no es una especialidad” (fundamento de derecho octavo), ello no significa que el Consejo General recurrente pueda tener competencia para ordenar dicha regulación del modo en que lo hace en la resolución impugnada en la instancia".
Por ello la Sala estima que una eventual ausencia de específica regulación, legal y reglamentaria, según el caso, en la prestación de servicios sanitarios relativos a la estética y prevención del envejecimiento en modo alguno puede comportar "la habilitación del Consejo General recurrente para ordenar y regular la delimitación de funciones profesionales entre el personal médico y el de enfermería. Pues siguen siendo de aplicación las normas generales señaladas sobre los contornos en los que debe desenvolverse cada una de las profesiones sanitarias".
La sentencia concluye que a tenor del contenido de la Resolución 19/2017 del Consejo General de los enfermeros, las funciones que se atribuyen a estos profesionales no resultan conformes a Derecho y que el Consejo General Recurrente no puede ordenar, en los términos en que se hace en la citada Resolución, el ejercicio profesional del enfermero en el ámbito de los cuidados corpo-estéticos y de la prevención del envejecimiento, que afectan esencialmente a la salud.
Recomendamos














