El PSOE registra una Proposición no de ley sobre el intrusismo en cirugía estética
Dicha propuesta busca garantizar la seguridad de los pacientes en todas aquellas actividades sanitarias relativas a la cirugía plástica, estética y reparadora
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
Tras darse en estos últimos años varios casos de fallecimiento de pacientes asociados a negligencias en cirugía estética, surge esta iniciativa llevada al congreso por el Grupo Parlamentario Socialista. La propuesta insta al Gobierno a reforzar el control sobre el cumplimiento de la normativa en los centros sanitarios. El objetivo es garantizar la seguridad de los pacientes con respecto a actividades relacionadas con la cirugía plástica, estética y reparadora.
La portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara Baja, Ana Prieto, ha declarado que la propuesta de su partido resulta primordial para asegurar que todas las actividades sanitarias llevadas a cabo sean de mano de profesionales médicos con titulaciones oficialmente reconocidas.
También se subraya la necesidad de desarrollar el Plan Nacional de Pseudoterapias. Éste facilitaría a los pacientes la toma de decisiones que tanta relevancia tienen en su salud, garantizándoles una información rigurosa que les permitiría diferenciar prácticas que cumplen con protocolos y normativas de las que no.
El sector demanda modificaciones legislativas
Se pone el foco en el intrusismo laboral y con ello en las competencias de los profesionales sanitarios que llevan a cabo este tipo de intervenciones, que suscita una importante preocupación social que el sector pide atender. Para ello, otra de las metas del partido es modificar el RD 1277/2003, que establece las bases sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios. Se insiste en que la seguridad y la calidad de la atención sanitaria se verá irremediablemente reforzada una vez se garantice la titulación adecuada de los profesionales.
Recomendamos















