El mercado de Cirugía Cosmética, previsiones de 2019 a 2024
Una tasa del 7,13% durante el período de pronóstico es lo que va a crecer la medicina y cirugía estética a nivel mundial
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Neuromoduladores + hilos tensores: la alternativa light a la cantopexia
La combinación de neuromoduladores y hilos tensores se presenta como la alternativa segura y natural a la cantopexia para lograr el deseado efecto Foxy Eyes
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
Nace Expomedes, nueva Feria Profesional de Tecnología e Innovación en Medicina Estética
Organizada por Ifema Madrid y promovida por Fenin, Expomedes celebrará su primera edición del 11 al 13 de marzo de 2026 coincidiendo con Expodental y tendrá periodicidad bienal
-
Medicina estética regenerativa
La era del Skin longevity o belleza a largo plazo
En EE UU y Corea se impone el concepto de longevidad cutánea, tratamientos preventivos que no buscan quitarte años de golpe, sino retrasar el envejecimiento futuro
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
El informe Mercado de Cirugía Cosmética-Previsiones de 2019 a 2024 ha sido publicado por ResearchAndMarkets.com.
Según el mismo, la cirugía cosmética crecerá en dólares USA, 56.495 millones para 2024, de 37.372 millones en 2018, a una tasa compuesta anual de 7,13% durante el período de pronóstico.

Estados Unidos es el mayor mercado de cirugía estética
El mercado de la cirugía y medicina estética ha experimentado un aumento significativo a lo largo de los años, impulsado por el avance en los procedimientos quirúrgicos, el aumento de los ingresos, la expansión de la urbanización, los efectos culturales de la integración global y el aumento de los cirujanos especializados. Los procedimientos quirúrgicos han demostrado históricamente que generan una gran demanda, mientras que los procedimientos no invasivos están ganando terreno.
Estados Unidos es el mayor mercado de cirugía cosmética, seguido de Europa. Además, se espera que Asia Pacífico sea testigo del crecimiento más rápido del mercado regional entre 2018 y 2024. Este crecimiento se atribuye a la creciente conciencia sobre la cirugía, la mejora de la tecnología de los mercados maduros, el aumento de los gastos de atención médica y la disponibilidad de cirujanos capacitados.

Mercado de Cirugía Cosmética: las previsiones de 2019 a 2024 es un estudio exhaustivo que tiene como objetivo presentar las tendencias clave del mercado a través de varios capítulos que se centran en diferentes aspectos. El estudio proporciona una visión general y concreta basada en el estudio del consumo y oferta que reconoce a los impulsores, las restricciones y las oportunidades.
El informe analiza también las oportunidades clave en los mercados regionales y la penetración actual de la tecnología a través del análisis del ciclo de vida. Utiliza una segmentación integral por producto, solución, sector vertical y geografía.
El mercado de la cirugía cosmética se ha segmentado según el tipo, la parte del cuerpo y la geografía. Por tipo, el mercado se ha segmentado en base a procedimientos quirúrgicos, procedimientos no quirúrgicos y liposucción. Por partes del cuerpo, el mercado se ha segmentado en cara y cabeza, pecho y cuerpo y extremidades.
El análisis regional se ha proporcionado con análisis detallados y pronósticos para el período 2018 a 2024. El mercado global se ha desglosado en América del Norte, América del Sur, Europa, Oriente Medio y África, y las regiones de Asia Pacífico. El informe también analiza 13 países de estas regiones con un análisis y pronóstico exhaustivos junto con las tendencias y oportunidades prevalecientes en el mercado que cada uno de estos países presenta para los fabricantes.

Recomendamos