El mercado de Cirugía Cosmética, previsiones de 2019 a 2024
Una tasa del 7,13% durante el período de pronóstico es lo que va a crecer la medicina y cirugía estética a nivel mundial
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
El informe Mercado de Cirugía Cosmética-Previsiones de 2019 a 2024 ha sido publicado por ResearchAndMarkets.com.
Según el mismo, la cirugía cosmética crecerá en dólares USA, 56.495 millones para 2024, de 37.372 millones en 2018, a una tasa compuesta anual de 7,13% durante el período de pronóstico.
Estados Unidos es el mayor mercado de cirugía estética
El mercado de la cirugía y medicina estética ha experimentado un aumento significativo a lo largo de los años, impulsado por el avance en los procedimientos quirúrgicos, el aumento de los ingresos, la expansión de la urbanización, los efectos culturales de la integración global y el aumento de los cirujanos especializados. Los procedimientos quirúrgicos han demostrado históricamente que generan una gran demanda, mientras que los procedimientos no invasivos están ganando terreno.
Estados Unidos es el mayor mercado de cirugía cosmética, seguido de Europa. Además, se espera que Asia Pacífico sea testigo del crecimiento más rápido del mercado regional entre 2018 y 2024. Este crecimiento se atribuye a la creciente conciencia sobre la cirugía, la mejora de la tecnología de los mercados maduros, el aumento de los gastos de atención médica y la disponibilidad de cirujanos capacitados.
Mercado de Cirugía Cosmética: las previsiones de 2019 a 2024 es un estudio exhaustivo que tiene como objetivo presentar las tendencias clave del mercado a través de varios capítulos que se centran en diferentes aspectos. El estudio proporciona una visión general y concreta basada en el estudio del consumo y oferta que reconoce a los impulsores, las restricciones y las oportunidades.
El informe analiza también las oportunidades clave en los mercados regionales y la penetración actual de la tecnología a través del análisis del ciclo de vida. Utiliza una segmentación integral por producto, solución, sector vertical y geografía.
El mercado de la cirugía cosmética se ha segmentado según el tipo, la parte del cuerpo y la geografía. Por tipo, el mercado se ha segmentado en base a procedimientos quirúrgicos, procedimientos no quirúrgicos y liposucción. Por partes del cuerpo, el mercado se ha segmentado en cara y cabeza, pecho y cuerpo y extremidades.
El análisis regional se ha proporcionado con análisis detallados y pronósticos para el período 2018 a 2024. El mercado global se ha desglosado en América del Norte, América del Sur, Europa, Oriente Medio y África, y las regiones de Asia Pacífico. El informe también analiza 13 países de estas regiones con un análisis y pronóstico exhaustivos junto con las tendencias y oportunidades prevalecientes en el mercado que cada uno de estos países presenta para los fabricantes.
Recomendamos














