El láser para la estética genital no entraña riesgo alguno
Asà se han posicionado y manifestado los cirujanos estéticos frente a la que consideran contradictoria advertencia de la Agencia Americana del Medicamento sobre el uso del láser en rejuvenecimiento vaginal
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
CONGRESO ESTRICTAMENTE PROFESIONAL
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Durango reúne a reputados profesionales del sector de la medicina estética
La calidad de las ponencias de BC Med ha conquistado al público asistente, que ha puesto en valor la formación recibida y la excelencia de los profesionales médicos que se han dado cita en el congreso
Según comunicado, la Asociación Española de CirugÃa Estética Plástica (Aecep) ha señalado que no aprecian ningún tipo de riesgo en el uso del láser aplicado en estética genital. Por dicha razón consideran contradictoria la advertencia de la Agencia Americana del Medicamento (FDA) al respecto.

Una década en funcionamiento
Según la Aecep, en España no se ha producido ningún caso grave en término médicos ni legales relacionado con el uso de láser para el rejuvenecimiento vaginal.
Un método por otra parte, generalizado en su uso en las clÃnicas de nuestro paÃs desde hace una década.
"La posibilidad de reacción adversa o complicación existe, como en cualquier otro tratamiento o intervención de cirugÃa, cuando no se realiza de modo idóneo, la tecnologÃa no está indicada correctamente ni se regula en base a cada paciente y los parámetros de los protocolos ya establecidos en la materia", asegura la doctora MartÃn Santos, miembro de la junta directiva de Aecep.
En concreto, la FDA daba la voz de alarma citando sólo dos casos que habÃan reportado efectos secundarios debido a distintas complicaciones, lo cual para la Aecep no es representativo de daños en el tejido vaginal por el uso de láser en el tratamiento.
Los cirujanos estéticos españoles consideran el láser un producto útil para mejorar no sólo la apariencia de los órganos genitales externos femeninos al ser un inductor de la producción de colágeno, sino también en lo referido a su función reparadora en la incontinencia urinaria y la atrofia y la sequedad vaginal entre otras patologÃas. Todo frente a la declaración del presidente de la FDA que aseguraba que el láser para la estética Ãntima "no cuenta con evidencia cientÃfica suficiente".
Es más, la Aecep considera al láser vaginal como un complemento idóneo y necesario en un trabajo multidisciplinar en caso de deformidad de labios mayores o menores asà como tras el paso del paciente que lo necesite por quirófano a la hora de poner fin a la incontinencia urinaria.
Por supuesto, siempre en centros médicos especializados y con todas las garantÃas legales.

Recomendamos