El Hospital de Guadalajara contará con más cirujanos plásticos
La Consejería de Sanidad ofrece esta solución para que el centro hospitalario pueda seguir realizando complejas reconstrucciones mamarias, una especialidad de difícil cobertura debido a la escasez de especialistas existente a nivel nacional
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
Desde la Consejería de Sanidad aseguran que los servicios de Cirugía Plástica y Reparadora de los Complejos Hospitalarios Universitarios de Albacete y Toledo y del Hospital Universitario de Guadalajara han realizado en lo que va de año un total de 721 intervenciones quirúrgicas siendo, al menos, 247 de ellas procedimientos de reconstrucción de mama a mujeres mastectomizadas como consecuencia de haber padecido un cáncer de mama.

Del total de intervenciones quirúrgicas de cirugía plástica realizadas por estos servicios en el conjunto de la región, cerca de un centenar corresponden al Hospital Universitario de Guadalajara, cuyos profesionales desarrollan asiduamente procedimientos reconstructivos de mama en las pacientes que lo requieren.
Estos datos ponen de manifiesto que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en ningún momento ha dejado de ofrecer a las mujeres mastectomizadas de la región la atención sanitaria que precisan, si bien es cierto que en el caso del centro sanitario guadalajareño se ha reducido el número de intervenciones con el procedimiento conocido como "colgajo de Diep", ya que dada su complejidad requiere de la presencia en quirófano de al menos tres cirujanos plásticos.
En estos momentos, el Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Universitario de Guadalajara cuenta con dos profesionales, después de que otros tantos dejaran su plaza por motivos estrictamente personales y renunciando a contratos estables. Plazas que en ningún momento se han amortizado y que se están intentando cubrir con la búsqueda activa de cirujanos plásticos.
Desde el inicio de esta legislatura, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha viene apostando de forma decidida por el trabajo en red en el ámbito quirúrgico, siendo la cirugía reconstructiva de mama uno de los ámbitos de colaboración interhospitalaria.
En estos casos, son los profesionales de Cirugía Plástica y Reparadora los que se desplazan a otros hospitales para evitar de esta manera que sean las mujeres las que tengan que dirigirse a otro hospital distinto al suyo de referencia.

Recomendamos