El Hospital de Guadalajara contará con más cirujanos plásticos
La ConsejerÃa de Sanidad ofrece esta solución para que el centro hospitalario pueda seguir realizando complejas reconstrucciones mamarias, una especialidad de difÃcil cobertura debido a la escasez de especialistas existente a nivel nacional
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
Desde la ConsejerÃa de Sanidad aseguran que los servicios de CirugÃa Plástica y Reparadora de los Complejos Hospitalarios Universitarios de Albacete y Toledo y del Hospital Universitario de Guadalajara han realizado en lo que va de año un total de 721 intervenciones quirúrgicas siendo, al menos, 247 de ellas procedimientos de reconstrucción de mama a mujeres mastectomizadas como consecuencia de haber padecido un cáncer de mama.

Del total de intervenciones quirúrgicas de cirugÃa plástica realizadas por estos servicios en el conjunto de la región, cerca de un centenar corresponden al Hospital Universitario de Guadalajara, cuyos profesionales desarrollan asiduamente procedimientos reconstructivos de mama en las pacientes que lo requieren.
Estos datos ponen de manifiesto que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en ningún momento ha dejado de ofrecer a las mujeres mastectomizadas de la región la atención sanitaria que precisan, si bien es cierto que en el caso del centro sanitario guadalajareño se ha reducido el número de intervenciones con el procedimiento conocido como "colgajo de Diep", ya que dada su complejidad requiere de la presencia en quirófano de al menos tres cirujanos plásticos.
En estos momentos, el Servicio de CirugÃa Plástica y Reparadora del Hospital Universitario de Guadalajara cuenta con dos profesionales, después de que otros tantos dejaran su plaza por motivos estrictamente personales y renunciando a contratos estables. Plazas que en ningún momento se han amortizado y que se están intentando cubrir con la búsqueda activa de cirujanos plásticos.
Desde el inicio de esta legislatura, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha viene apostando de forma decidida por el trabajo en red en el ámbito quirúrgico, siendo la cirugÃa reconstructiva de mama uno de los ámbitos de colaboración interhospitalaria.
En estos casos, son los profesionales de CirugÃa Plástica y Reparadora los que se desplazan a otros hospitales para evitar de esta manera que sean las mujeres las que tengan que dirigirse a otro hospital distinto al suyo de referencia.

Recomendamos