El Dr. Carlos Gómez explica cómo evitar la 'piel de pergamino' en el escote tras el verano
Escote apagado y envejecido tras el verano: el doctor Carlos Gómez Zanabria explica por qué sucede y revela el tratamiento más eficaz para devolverle firmeza y juventud
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
BC Med Comunidad Valenciana 2025, un nuevo éxito alcanzado
El último congreso BC Med, celebrado en Valencia en el Hotel Sercotel Sorolla Palace, reúne a grandes figuras de la medicina estética del panorama nacional y sorprende a la audiencia con un programa renovado e innovador
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas

¿La expresión ‘piel de pergamino’ es la que mejor define el estado de tu escote a la vuelta de las vacaciones? El doctor Carlos Goméz Zanabria, especialista en medicina estética, nos explica por qué ocurre y cuál es el tratamiento que mejor funciona en este caso.
Arrugas verticales, afinamiento de la piel, manchas deshidratación extrema…No es de extrañar. Como señala el doctor “la piel de esta zona es más fina y posee menos glándulas sebáceas que la del rostro y además de eso, tiene menos capacidad de defensa frente al sol, a la deshidratación y a la pérdida de colágeno que la radiación UVA provoca”.
Polinucleótidos, la terapia regenerativa que actúa desde el interior
El doctor Carlos Gómez Zanabria recomienda, como tratamiento de elección, los polinucleótidos, una innovadora terapia regenerativa que ayuda a revitalizar la piel desde el interior.
Los polinucleótidos son fragmentos de cadenas de ADN de origen natural, extraídos de la hueva del salmón. Como añade el especialista, “estos poseen una alta capacidad de regeneración celular, ya que estimulan la producción de colágeno y elastina, mejoran la hidratación y devuelven la firmeza y la luminosidad a la piel”.
La eficacia de los polinucleótidos se basa en dos aspectos fundamentales. “Por un lado aumentan la síntesis de colágeno para conseguir una redensificación de la piel, una disminución de las arrugas y una notable mejoría de la calidad de la piel. Por otro, aceleran el proceso de regeneración celular para mantener la piel libre de imperfecciones”, explica el doctor Gómez Zanabria.
“De esta forma, tras el verano sí es posible recuperar un escote más joven, terso y saludable, gracias a un tratamiento seguro, eficaz y mínimamente invasivo”, añade.

Escote 'nuevo' en 3 sesiones
El producto se introduce mediante inyecciones intradérmicas en las zonas a tratar después de aplicar una crema anestésica tópica para reducir las molestias.
“Por lo general, aunque los resultados se aprecian desde la primera sesión, se recomienda realizar tres sesiones espaciadas entre dos y tres semanas para conseguir el máximo resultado”, recomienda el médico estético. Posteriormente solo será necesaria un sesión de mantenimiento al año.

Recomendamos