El Covid-19 potencia la mortalidad entre los obesos más jóvenes
La obesidad y el sobrepeso exponen a los pacientes adultos más jóvenes a los efectos más adversos de la Covid-19, según un último estudio publicado en la revista Jama Internal Medicine, con mayor número de fallecidos
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Neuromoduladores + hilos tensores: la alternativa light a la cantopexia
La combinación de neuromoduladores y hilos tensores se presenta como la alternativa segura y natural a la cantopexia para lograr el deseado efecto Foxy Eyes
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
Nace Expomedes, nueva Feria Profesional de TecnologÃa e Innovación en Medicina Estética
Organizada por Ifema Madrid y promovida por Fenin, Expomedes celebrará su primera edición del 11 al 13 de marzo de 2026 coincidiendo con Expodental y tendrá periodicidad bienal
-
Medicina estética regenerativa
La era del Skin longevity o belleza a largo plazo
En EE UU y Corea se impone el concepto de longevidad cutánea, tratamientos preventivos que no buscan quitarte años de golpe, sino retrasar el envejecimiento futuro
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
La obesidad es un factor agravante del riesgo de padecer enfermedades e incluso la muerte para los adultos jóvenes.
Cada año mueren más de cuatro millones de personas a causa de enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad. Estas patologÃas crónicas también hacen particularmente vulnerables frente al Covid-19 a quienes las padecen, asà lo confirma un nuevo estudio de adultos jóvenes en los Estados Unidos.

De las personas con Covid-19, casi la mitad de los sujetos con obesidad mórbida, intubados o fallecidos
El análisis, publicado hace tan solo unos dÃas en la revista Jama Internal Medicine, se ha realizado entre 3.000 adultos jóvenes (18-34 años) hospitalizados en los Estados Unidos entre abril y junio. Confirma además que los negros e hispanos son los más afectados por la pandemia en los Estados Unidos: representaron el 57% de los adultos jóvenes hospitalizados y el 49% de los que murieron o intubaron, mientras que representan sólo el 33% de la población estadounidense.
En el estudio, las personas con obesidad mórbida (con un Ãndice de masa corporal superior a 40) estaban extremadamente sobrerrepresentadas, con un 41% de pacientes intubados o muertos. Otros factores y morbilidades estuvieron muy presentes, caso de la hipertensión (31% de los pacientes intubados y muertos) y la diabetes (27%).
Obesidad y sobrepeso, mayor riesgo de complicaciones
Los adultos jóvenes con las tres afecciones (obesidad mórbida, presión arterial alta y diabetes) tenÃan un riesgo similar de morir o ser intubados a adultos sanos en generaciones posteriores, de 35 a 64 años de edad, según los investigadores. Este estudio se suma a varios otros que indican que las personas obesas tienen un mayor riesgo de complicaciones de Covid-19.
Un "mega análisis" que recopila múltiples estudios en los que participaron 399.000 pacientes, publicado en agosto en la revista Obesity Reviews, estimó que las personas obesas tenÃan un doble riesgo de ser hospitalizadas después de contraer coronavirus, en comparación con las personas no obesas. Su riesgo de morir era un 48% mayor que estos.

Recomendamos