El Covid-19 potencia la mortalidad entre los obesos más jóvenes
La obesidad y el sobrepeso exponen a los pacientes adultos más jóvenes a los efectos más adversos de la Covid-19, según un último estudio publicado en la revista Jama Internal Medicine, con mayor número de fallecidos
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
La obesidad es un factor agravante del riesgo de padecer enfermedades e incluso la muerte para los adultos jóvenes.
Cada año mueren más de cuatro millones de personas a causa de enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad. Estas patologÃas crónicas también hacen particularmente vulnerables frente al Covid-19 a quienes las padecen, asà lo confirma un nuevo estudio de adultos jóvenes en los Estados Unidos.

De las personas con Covid-19, casi la mitad de los sujetos con obesidad mórbida, intubados o fallecidos
El análisis, publicado hace tan solo unos dÃas en la revista Jama Internal Medicine, se ha realizado entre 3.000 adultos jóvenes (18-34 años) hospitalizados en los Estados Unidos entre abril y junio. Confirma además que los negros e hispanos son los más afectados por la pandemia en los Estados Unidos: representaron el 57% de los adultos jóvenes hospitalizados y el 49% de los que murieron o intubaron, mientras que representan sólo el 33% de la población estadounidense.
En el estudio, las personas con obesidad mórbida (con un Ãndice de masa corporal superior a 40) estaban extremadamente sobrerrepresentadas, con un 41% de pacientes intubados o muertos. Otros factores y morbilidades estuvieron muy presentes, caso de la hipertensión (31% de los pacientes intubados y muertos) y la diabetes (27%).
Obesidad y sobrepeso, mayor riesgo de complicaciones
Los adultos jóvenes con las tres afecciones (obesidad mórbida, presión arterial alta y diabetes) tenÃan un riesgo similar de morir o ser intubados a adultos sanos en generaciones posteriores, de 35 a 64 años de edad, según los investigadores. Este estudio se suma a varios otros que indican que las personas obesas tienen un mayor riesgo de complicaciones de Covid-19.
Un "mega análisis" que recopila múltiples estudios en los que participaron 399.000 pacientes, publicado en agosto en la revista Obesity Reviews, estimó que las personas obesas tenÃan un doble riesgo de ser hospitalizadas después de contraer coronavirus, en comparación con las personas no obesas. Su riesgo de morir era un 48% mayor que estos.

Recomendamos