El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Interna se desarrollará de forma virtual
Es la primera vez que se celebra on-line, a causa de la pandemia, a través de un innovador espacio de realidad virtual 3D. Un centenar de mesas redondas, talleres prácticos, sesiones de actualización conforman el programa
-
ERTE's y teletrabajo, motivos para operarse más que nunca
-
Cómo reconocer y corregir el encapsulamiento de la mama
Se trata de una consecuencia a largo plazo de algunas intervenciones y circunstancias que rodean a la cirugía de implantes mamarios. Aunque cada vez menos frecuentes, su solución es mayoritariamente el paso de nuevo por quirófano
-
Eleva la mandíbula y descubre cómo en el próximo webinar de MyEllevate
Mejora tus habilidades con el nuevo avance en el rejuvenecimiento facial mínimamente invasivo, MyEllevateTM
-
La braquioplastia, la intervención definitiva para acabar con la flacidez de los brazos
Esta intervención solo está recomendada para personas con un exceso de piel y grasa muy considerables, ya que deja una inevitable y antiestética cicatriz, difícil de disimular
-
SkinClinic, para deslumbrar en Navidad
Los packs de tratamiento facial de la firma son el regalo perfecto para las fiestas que se avecinan
-
Merz Aesthetics te invita a participar en su nuevo Foro de la Innovación
Para médicos estéticos e investigadores, nace la nueva convocatoria e iniciativa de Merz Aesthetics. Se trata de Merz Innovation Forum, que pretende hacer avanzar la Medicina Estética y fomentar el pensamiento en aras de lo mejor

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha publicado el programa científico de su 41º Congreso nacional anual, que este año se desarrollará por vez primera, de manera íntegra, en formato virtual.
Entre el 23 y el 27 de noviembre, aprovechando todas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, a través de un innovador entorno de realidad virtual 3D, el Congreso será una experiencia digital única, interactiva e innovadora.

Un centenar de actividades, entre ellas mesas redondas y de debate, talleres prácticos, encuentros con expertos, conferencias y sesiones de actualización, conforman el amplio programa.
Como novedad se habilitará también un espacio eHealth, para abordar temas de relevancia en este campo como es el big data en el campo médico, la telemedicina y la realidad virtual o la inteligencia artificial en el ámbito clínico.
El congreso acogerá 43 mesas redondas y de debate de múltiples temáticas relacionadas con la práctica clínica y patologías habituales en el ejercicio de la medicina interna, 17 encuentros con expertos, 13 talleres prácticos, 5 sesiones de actualización y 4 actividades en el área eHealth, que se suman a otras actividades programadas de exposición de comunicaciones orales y TFG.
A ello también se añade la conferencia inaugural, así como la Asamblea anual de la SEMI donde se elegirá el cargo que ocupará la vicepresidencia segunda.
Los temas centrales serán la atención médica a las personas transgénero, casos de éxito en la Covid-19 (Hospital IFEMA y el Modelo Uruguayo), novedades respecto al uso de anticoagulantes orales de acción directa (ACODs), bacterias resistentes y nuevos antibióticos, patología vascular ocular, tratamiento inmunomodulador en la Covid-19, la relación entre el riesgo vascular y la Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETV) y el COVID-19, entre otros.

Recomendamos