El aumento de pecho y la liposucción, las cirugías más populares de la operación bikini
Durante estos meses de primavera se incrementa también la preocupación y el interés por el embellecimiento de dos zonas que se 'destapan' en verano: los glúteos y el escote
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugía, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

El aumento de mamas sigue siendo la cirugía estética más popular con 1.677.320 intervenciones en todo el mundo, seguida por la liposucción con 1.573.680, según los datos de ISAPS, la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética.
En España, las cifras mantienen a ambas operaciones también en primer y segundo lugar, copando así el 17% y el 12% del total de los procedimientos del bisturí, respectivamente.
Según Jesús Benito, presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica, los cirujanos españoles no tiene otro motivo que la búsqueda de una solución rápida y eficaz para eliminar grasa y perder volumen. "A pesar de las advertencias sobre la necesidad de hacer dieta y de practicar deporte, los meses pasan, y cuando nos quitamos la ropa, el sedentarismo y la mala alimentación han pasado factura".
Así, la zona abdominal y los flancos acaban siendo partes corporales que sufren en demasía los cambios de peso. Siendo la liposucción la técnica que se ocupa de estas áreas de la anatomía, y la que ofrece resultados satisfactorios a determinadas edades. "En zonas pequeñas en extensión o con poco volumen las técnicas no invasivas pueden suponer una mejora, pero si se trata de hacer una remodelación de la figura, la liposucción sin duda es la que mejor resultado da", explica Jesús Benito.

Cuando se trata de la celulitis, los mejores resultados parecen encontrarse en la combinación de la cirugía clásica con los nuevos procedimientos en clínica. En cuanto a ponerse en vez de quitarse y si hablamos del pecho, desde la Asociación Española de Cirugía Plástica y Estética explica que se reconoce también el aumento de la demanda. El presidente de la Asociación recuerda la importancia de acudir a consulta con expectativas acordes a las medidas del pecho y al conjunto armónico de cada anatomía.

Durante estos meses de primavera se incrementa también la preocupación y el interés por el embellecimiento de dos zonas que se "destapan" en verano: los glúteos y el escote. Los rellenos de grasa propia son una solución eficaz para el escote, que se puede mejorar también con ayuda de la medicina estética, y se puede tratar mediante Laser QSwitch y/o Luz Pulsada para abordar las manchas de la piel.
Desde la Asociación remarcan que meterse en el verano en el quirófano significa pasarlo peor con las fajas por el calor y, en el caso de la mama, puede ser que si apura mucho no pueda disfrutar de la playa o piscina por los diversos cuidados postoperatorios.

Recomendamos