Dr. Bartosz Kosmecki: 'Huimos de lo estridente y avanzamos hacia lo natural, lo real'
El Dr. Bartosz Kosmecki este año ha sido reconocido con la Medalla de Oro por el merito al trabajo, investigación e innovación en técnicas no invasivas de rejuvenecimiento facial por la AEDEC
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Asignatura de Bellas Artes para mejorar la cirugÃa estética
En Australia, los futuros cirujanos plásticos reciben clases de dibujo y escultura con arcilla, aprendiendo las proporciones básicas con el fin de conseguir una reconstrucción perfecta de labios, nariz...
-
Melasyl, la nueva molécula que acaba con las pigmentaciones localizadas
Una innovación L'Oréal para un tono de piel más uniforme y natural, tratando incluso las marcas más persistentes
-
Lanluma V tensa la piel en las zonas más difÃciles
Asà lo ha testado y asegura IML, Instituto Médico Láser. Tratamiento inyectable a base de ácido poliláctico, activador de colágeno, para zonas difÃciles
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
El 80% de las pacientes de medicina estética tienen el escote y la piel del cuello muy dañado por el sol
A pesar de que la gente está muy concienciada de la necesidad de fotoprotección facial, no cree necesario extenderla al cuello y escote
El Dr. Bartosz Kosmecki ha conseguido un importante éxito en el área de la medicina estética a nivel internacional, logrando convertirse, por méritos propios, en referente de la Medicina Estética en Sevilla, atrayendo a pacientes no sólo a esta ciudad, sino que gracias a los resultados de sus tratamientos, ha saltado las fronteras de esta provincia, extendiéndose por buena parte de España.

Las tendencias actuales en Medicina Estética, al menos aquellas en las que yo creo, caminan hacia conseguir los mejores resultados en el paciente, con los que se sienta cómodo porque no les supone un cambio radical.
El Dr. Bartosz Kosmecki este año ha sido reconocido con la Medalla de Oro por el merito al trabajo, investigación e innovación en técnicas no invasivas de rejuvenecimiento facial por la AEDEC, también ha sido nombrado Académico de la Real e Ilustre Academia de Ciencias de la Salud en la Universidad Complutense de Madrid por la aplicación de técnicas de medicina estética con calidad y seguridad. Ha sido llamado el maestro de aguja, y ha recibido el certificado de excelencia gracias a la valoración de sus pacientes en unos reconocidos portales médicos entre otros.
Es autor de varios estudios e investigaciones nacionales e internacionales de Medicina Estética, formador para médicos y director médico de dos clÃnicas propias: ClÃnicas Verkomed. Pero lo que más le gusta es su trabajo, el contacto con el paciente y conseguir lo que antes era imposible: unos rejuvenecimientos faciales sin necesidad de pasar por quirófano y con 100% de naturalidad.

En ClÃnicas Verkomed tenemos como premisa la calidad y la profesionalidad, orientadas ambas a aplicar unos tratamientos que alcanzan la excelencia.
Beauty Market: Recientemente ha recibido Premio Europeo a la Innovación en Medicina Estética y CirugÃa Plástica como referente en la Medicina Estética en AndalucÃa. ¿Qué significa este galardón?
Bartosz Kosmecki: Cuando recibà la Medalla de Oro por el merito al trabajo, sentà una gran satisfacción, el reconocimiento a una labor iniciada con esfuerzo e ilusión; estos sentimientos se han visto incrementados, si cabe, en estas últimas fechas al recibir el Premio Europeo a la Innovación de la Asociación Europea de EconomÃa y Competitividad (AEDEEC), el cual reconoce a las ClÃnicas Verkomed como las más innovadoras en Medicina Estética y CirugÃa Plástica de AndalucÃa.
Para mÃ, como no podÃa ser de otro modo, ser galardonado con estos reconocimientos, supone un orgullo enorme, el ver valorado mi esfuerzo y dedicación profesional todos estos años; pero al mismo tiempo, son un estÃmulo para seguir mejorando dÃa a dÃa.
B.M.: Entre otras técnicas, es especialista en aplicación de toxina botulÃnica, le llaman el "Maestro de la aguja" de la toxina botulÃnica. ¿Qué aporta esta técnica y a quién va dirigida?
B.K.: La contracción repetida de los músculos al gesticular con el rostro, provoca en nuestra piel las caracterÃsticas arrugas de expresión, con la toxina botulÃnica conseguiremos la relajación de estos músculos, atenuando de este modo las arrugas de expresión.
Cualquier persona puede beneficiarse del empleo de la toxina botulÃnica, no obstante, recomendamos el inicio de este tratamiento a edades cada vez más tempranas dado su efecto preventivo; de esta manera cada vez utilizaremos menos cantidad de producto y la duración será mayor.
Algunos medios de comunicación han comenzado a denominarme el "Maestro de la aguja" en la aplicación de la toxina botulÃnica. Sinceramente, creo que con este apelativo no están haciendo referencia exclusivamente a mis habilidades manuales, sino que, en el mismo término, engloban el haber tenido la capacidad de saber encontrar la dosis perfecta, el modo sutil de aplicar el tratamiento en puntos especiales y esenciales en cada paciente y, finalmente, el empleo en todo momento de productos de muy alta calidad.

Cualquier persona puede beneficiarse del empleo de la toxina botulÃnica, no obstante, recomendamos el inicio de este tratamiento a edades cada vez más tempranas dado su efecto preventivo.
B.M.: ¿Qué otras técnicas y tratamientos aplica en su clÃnica?
B.K.: Nuestro catálogo de tratamientos es amplio y serÃa difÃcil resumir en pocas palabras, pero si me apuran les harÃa referencia al empleo del ácido hialurónico (que permite ser aplicado para la resolución de un gran número de problemas estéticos, como por ejemplo mejorar el aspecto del surco nasogeniano, rejuvenecer el área peribucal o lograr dar armonÃa al rostro, también tiene un papel importante en el Rejuvenecimiento Global del Rostro sin cirugÃa 4x9), a la técnica Canulex (que nos ayuda a quitar las cicatrices profundas del acné o varicela) y a PlasmedQ (un tratamiento revolucionario que nos permite tratar problemas perioculares sin necesidad de cirugÃa).
B.M.: ¿Con qué técnicas avanzadas cuentan sus clÃnicas?
B.K.: En ClÃnica Verkomed contamos con numerosas técnicas y tratamientos innovadores, pero seguramente, uno de nuestros "tratamientos estrella" sea la realización del tratamiento de Blefaroplastia sin necesidad de intervención quirúrgica utilizando una técnica revolucionaria denominada PlasmedQ. La Blefaroplastia sin cirugÃa es idónea para aquellos pacientes que deseen eliminar las bolsas de los ojos y el exceso de piel en el párpado superior y/o inferior pero prefieren evitar el quirófano, siendo una solución rápida y eficaz, que garantiza resultados naturales y duraderos sin requerir ningún tipo de cirugÃa.
Además de la realización de blefaroplastia, la técnica PlasmedQ nos permite corregir distintos trastornos estéticos del ojo como pueden ser cicatrices de cirugÃas anteriores, queloides, o eliminación de cambios cutáneos benignos.

Cuando recibà la Medalla de Oro por el merito al trabajo, sentà una gran satisfacción, el reconocimiento a una labor iniciada con esfuerzo e ilusión.
B.M.:¿Cuál es el secreto de que una ClÃnica de Medicina Estética perdure al cabo de los años?
B.K.: El secreto, no está más que en desarrollar toda nuestra actividad teniendo la calidad como premisa, en considerar siempre que la formación permanente de todos los integrantes de nuestro equipo es fundamental y en creer que hay que estar al dÃa de cuantas innovaciones surjan para mejorar la atención a nuestros pacientes; en definitiva, el secreto no es más que tener la profesionalidad por bandera.
B.M.:¿Hacia dónde van las tendencias actuales en Medicina Estética?
B.K.: Las tendencias actuales en Medicina Estética, al menos aquellas en las que yo creo caminan hacia conseguir los mejores resultados en el paciente, con los que se sienta cómodo porque no les supone un cambio radical, sino que, manteniendo una total naturalidad, restablecen una imagen perfeccionada, devolviendo el equilibrio perdido y aumentando la autoestima. Huimos de lo estridente y avanzamos hacia lo natural, lo real.

En ClÃnica Verkomed contamos con numerosas técnicas y tratamientos innovadores, pero seguramente, uno de nuestros "tratamientos estrella" sea la realización del tratamiento de Blefaroplastia sin necesidad de intervención quirúrgica.
B.M.: ¿Ve diferencias en demandas en otros paÃses?
B.K.: Realmente no, vivimos en un mundo globalizado también en lo referente a la Medicina Estética; por un lado los profesionales acudimos a los mismos referentes para formarnos, por otro, los pacientes tienen a su alcance innumerables medios para conocer las nuevas técnicas que se aplican las personas más reconocidas de diversos ámbitos sociales en cualquier parte del mundo. Pero sà podrÃa afirmar, sin temor a equivocarme, que la Medicina Estética que se aplica en España puede ser considerada como una de las de más alto nivel.
B.M.: ¿Cómo realizar la labor de fidelización de pacientes?
B.K.: Algunos centran su objetivo en fidelizar a sus pacientes y para ello recurren a ofertas engañosas que llevan asociadas prácticas mediocres y productos de baja calidad; en ClÃnicas Verkomed tenemos como premisa la calidad y la profesionalidad, orientadas ambas a aplicar unos tratamientos que alcanzan la excelencia, de manera que nuestros pacientes son 'fieles' porque salen satisfechos, contentos y agradecidos tanto por la atención como por los resultados. Como dijera Luis Basat: "El trabajo mal hecho no tiene futuro, el trabajo bien hecho no tiene fronteras".

Recomendamos