Descubiertas nuevas moléculas más eficaces contra el melanoma
Este es un descubrimiento prometedor para el tratamiento de cáncer de piel, ya que la incidencia se duplica cada diez años. Los investigadores de Niza del Inserm acaban de sintetizar y desarrollar nuevas moléculas antimelanoma
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud

La búsqueda de nuevos tratamientos más eficaces y personalizados para el cáncer es el desafío de muchos investigadores. Este reto se ha cumplido con éxito por un equipo del Inserm dirigido por Stéphane Rocchi (Unidad Inserm 1065, "Centro Mediterráneo de Medicina Molecular"), que acaba de sintetizar y desarrollar nuevos fármacos para el melanoma. Uno de ellos, conocido como HA15, reduce la viabilidad de los melanocitos, sin ser tóxico para las células normales. Este trabajo acaba de ser publicado en la revista Cancer Cell.
El melanoma es una forma muy agresiva de cáncer de piel. Afecta a los melanocitos, las células responsables de la síntesis de melanina, que da a la piel su color. Hay tres etapas de progresión tumoral: el crecimiento radial, en el que las células proliferan de manera desordenada en la epidermis, la fase de crecimiento vertical, que implica la invasión de la dermis, y finalmente la fase metastásica, correspondiente a la diseminación de las células cancerosas por los tejidos periféricos.

Aunque se han obtenido resultados alentadores para el tratamiento de la fase metastásica (el uso de terapias dirigidas o inmunoterapias), la mayoría de los pacientes necesitarán tratamientos adicionales para evitar que el tumor vuelva, y para evitar el desarrollo de más metástasis. Por tanto, la identificación de nuevos candidatos a fármacos es un elemento imprescindible para el establecimiento de bioterapias eficaces contra este tipo de cáncer, cuya incidencia se duplica cada diez años.
En este contexto, los investigadores de Niza descubrieron una nueva familia de fármacos, los Thiazole Benzensulfonamides (TZB), que tienen propiedades útiles contra el cáncer. "Inicialmente, esta familia de fármacos fue identificado para la diabetes tipo 2, ya que aumentó la sensibilidad de las células a la insulina. Si lo queríamos utilizar contra el cáncer, tendríamos que ser capaces de eliminar esta actividad de la proinsulina", explica Stéphane Rocchi. "Así que empezamos a modificar su estructura".
Después de muchos intentos, la estructura inicial de las TZB se modificó ampliamente gracias a una fructífera colaboración con el equipo del Dr. Benhida, del Instituto de Química de Niza, para obtener una formulación en la que el compuesto principal se llamó HA15.

Recomendamos