Descubiertas nuevas moléculas más eficaces contra el melanoma
Este es un descubrimiento prometedor para el tratamiento de cáncer de piel, ya que la incidencia se duplica cada diez años. Los investigadores de Niza del Inserm acaban de sintetizar y desarrollar nuevas moléculas antimelanoma
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos

La búsqueda de nuevos tratamientos más eficaces y personalizados para el cáncer es el desafÃo de muchos investigadores. Este reto se ha cumplido con éxito por un equipo del Inserm dirigido por Stéphane Rocchi (Unidad Inserm 1065, "Centro Mediterráneo de Medicina Molecular"), que acaba de sintetizar y desarrollar nuevos fármacos para el melanoma. Uno de ellos, conocido como HA15, reduce la viabilidad de los melanocitos, sin ser tóxico para las células normales. Este trabajo acaba de ser publicado en la revista Cancer Cell.
El melanoma es una forma muy agresiva de cáncer de piel. Afecta a los melanocitos, las células responsables de la sÃntesis de melanina, que da a la piel su color. Hay tres etapas de progresión tumoral: el crecimiento radial, en el que las células proliferan de manera desordenada en la epidermis, la fase de crecimiento vertical, que implica la invasión de la dermis, y finalmente la fase metastásica, correspondiente a la diseminación de las células cancerosas por los tejidos periféricos.

Aunque se han obtenido resultados alentadores para el tratamiento de la fase metastásica (el uso de terapias dirigidas o inmunoterapias), la mayorÃa de los pacientes necesitarán tratamientos adicionales para evitar que el tumor vuelva, y para evitar el desarrollo de más metástasis. Por tanto, la identificación de nuevos candidatos a fármacos es un elemento imprescindible para el establecimiento de bioterapias eficaces contra este tipo de cáncer, cuya incidencia se duplica cada diez años.
En este contexto, los investigadores de Niza descubrieron una nueva familia de fármacos, los Thiazole Benzensulfonamides (TZB), que tienen propiedades útiles contra el cáncer. "Inicialmente, esta familia de fármacos fue identificado para la diabetes tipo 2, ya que aumentó la sensibilidad de las células a la insulina. Si lo querÃamos utilizar contra el cáncer, tendrÃamos que ser capaces de eliminar esta actividad de la proinsulina", explica Stéphane Rocchi. "Asà que empezamos a modificar su estructura".
Después de muchos intentos, la estructura inicial de las TZB se modificó ampliamente gracias a una fructÃfera colaboración con el equipo del Dr. Benhida, del Instituto de QuÃmica de Niza, para obtener una formulación en la que el compuesto principal se llamó HA15.

Recomendamos