Dentaid lanza Perio·Aid Gel bioadhesivo
Este nuevo producto, con propiedades antisépticas, regeneradoras y cicatrizantes, está especialmente indicado tras extracciones dentales, tratamientos quirúrgicos periodontales y/o periimplantarios, u otras cirugías bucales
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
Tras un procedimiento quirúrgico bucal, es fundamental minimizar las consecuencias derivadas de la intervención y reparar lo antes posible los tejidos dañados, evitando también la acumulación de bacterias que podrían aumentar el riesgo de infección de la zona tratada.
También es necesario proteger adecuadamente la herida para favorecer una cicatrización más rápida y una menor inflamación, lo que puede favorecer el proceso de recuperación postcirugía.
Con estos objetivos, Dentaid ha desarrollado Perio·Aid® Gel bioadhesivo con propiedades antisépticas, regeneradoras y cicatrizantes gracias a su exclusiva formulación, a base de clorhexidina, ácido hialurónico y pantenol. Una solución innovadora, para ofrecer el mejor tratamiento bucal postquirúrgico.

Exclusiva tecnología y formulación
Perio·Aid Gel bioadhesivo incorpora la exclusiva tecnología, Dentaid technology hyaluronrepair, una innovadora tecnología clínicamente probada basada en la incorporación de ácido hialurónico, componente presente de forma natural en los tejidos de la mucosa oral.
La fórmula:
- Clorhexidina 0,20%: es el antiséptico más eficaz, considerado el Gold Standard, por su acción bactericida y bacteriostática frente a un amplio espectro de bacterias y otros microorganismos de la cavidad bucal. Su acción principal es evitar el desarrollo y la acumulación del biofilm oral.
- Ácido Hialurónico 0,20%: componente presente de forma natural en los tejidos de la mucosa oral, favorece la proliferación y migración de los fibroblastos y células epiteliales, forma una capa protectora, que ayuda a regenerar los tejidos dañados y acelera el proceso de reparación de los mismos.
- Pantenol 5%: favorece la disminución de la inflamación gingival en la zona afectada y estimula también la regeneración de los tejidos, ayudando a su recuperación.
Acciones:
- 1- Acción antiséptica: inhibe hasta el 92,4% del crecimiento del biofilm oral en un modelo experimental in vitro.
- 2- Acción regeneradora: promueve la regeneración de las encías y la mucosa oral dañada.
- 3- Acción reparadora / cicatrizante: favorece una correcta y rápida reparación y cicatrización de los tejidos intervenidos.
- 4- Acción antiinflamatoria: ayuda a disminuir la inflamación, favoreciendo una reducción en la toma de analgésicos.
- 5- Acción bioadhesiva prolongada: protege la mucosa oral gracias a la bioadhesividad de la fórmula.
Indicaciones de uso
Perio·Aid® Gel bioadhesivo se recomienda para conseguir estos beneficios postoperatorios, así como la protección antiséptica en postcirugías periodontales y/o periimplantarias, postextracciones dental o tras la colocación de implantes dentales.
Después del proceso quirúrgico en clínica, se recomienda aplicar localmente el gel sobre la encía o mucosa bucal intervenida para evitar o reducir en lo posible la colonización de bacterias.
Así mismo puede aplicarse tras la colocación de implantes dentales o en casos de mucositis periimplantaria o periimplantitis, aplicando localmente el gel en el cuello del implante o en los aditamentos protésicos.
Se puede utilizar unas tres veces al día o después de las comidas. Se recomienda no ingerir ningún alimento o bebida en la media hora posterior a su aplicación.

Recomendamos