Defensa de la transparencia en formación continuada, acuerdo FACME-Farmaindustria
Calidad y trasparencia en las ayudas son dos de los principales objetivos del acuerdo firmado ente FACME y Farmaindustria en materia de formación
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
La Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) en materia de formación continuada. El objetivo es otorgar a dicha formación la importancia que merece en la calidad asistencial del Sistema Nacional de Salud y fomentar la transparencia de las ayudas de la industria farmacéutica en el ámbito formativo.
Código ético y buenas prácticas
Con este acuerdo y para conseguir todos sus objetivos, sociedades científicas y compañías farmacéuticas cooperarán para garantizar la publicación de las ayudas a la formación, tanto las facilitadas a través de las primeras como las que las farmecéuticas destinen individualmente a los médicos. A estos se les informará siempre con carácter previo de dicha publicación individualizada, a la que se aplicarán las cautelas establecidas por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
SECPRE, Asociación Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, integrante de FACME, ha expresado su satisfacción sobre los términos de este acuerdo. El mismo persigue así asegurar la independencia de los médicos y las buenas prácticas de las sociedades que forman parte de FACME y la industria farmacéutica. Todo ello, siempre en línea con el propio Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria, los códigos éticos y las normas estatutarias de las entidades que representan a los profesionales sanitarios y el Reglamento (UE) 2016/679 sobre protección de las personas físicas en lo que respecta a datos personales.
En los casos de formación financiada a través de sociedades científicas miembro de FACME, se garantizará que no existe vínculo entre el patrocinador y el médico receptor de la acción formativa mediante la existencia de ayudas económicas provenientes de varias compañías patrocinadoras, ninguna de ellas mayoritaria, o cuando la formación no implique gastos de matrícula, desplazamiento o alojamiento. Además, los procedimientos públicos de las sociedades científicas asegurarán que tales compañías patrocinadoras no intervengan en la selección de los profesionales participantes en las acciones formativas.
Recomendamos















