Curso 'Microbiota, probióticos y prebióticos en la salud', organizado por SEMAL
Organizado por SEMAL y SEMiPyP, para cuyos socios es gratuito, el curso se desarrollará en horario de mañana en Madrid
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
Línea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la línea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
El próximo 7 de marzo se celebrará en Madrid el curso Microbiota, probióticos y prebióticos en la salud, gratuito para miembros de la SEMAL y de SEMiPyP.
El curso será presentado los doctores José Serres, presidente de la SEMAL, y Guillermo Álvarez-Calatayud, presidente de SEMiPyP, y será impartido por los doctores Juan Miguel Rodríguez, Manuel Martín Villa, Teresa Requena, Mónica De la Fuente y Ascensión Marcos.

El lugar escogido es el Auditorio de la Facultad de CC Biomédicas y Salud de la Universidad Europea de Madrid.
El programa queda como sigue:
- 8:45-9.00 h. Presentación. Dr. José Serres. y Dr. Guillermo Álvarez-Calatayud.
- 9:00-9:30 h. 'Muestras microbiotas', Dr. Juan Miguel Rodríguez, catedrático de la UCM.
- 9:45-10:15 h. 'Interacción de la microbiota con el sistema inmunitario', Dr. Manuel Martín Villa, catedrático de la UCM.
- 10:30-11:00 h. 'Probióticos y prebióticos', Dra. Teresa Requena, investigadora científica del CSIC.
- 12:00-12:30 h. 'Microbiota y probióticos en el envejecimiento'. Dra. Mónica de la Fuente, catedrática de la UCM.
- 12:45-13:15 h. 'Estilo de vida, microbiota y probióticos', Dra. Ascensión Marcos, profesora de Investigación del CSIC.
- 13.30.14:00 h. 'Aplicaciones clínicas de los probióticos', Dr. Guillermo Álvarez-Calatayud.
Las plazas son limitadas, hasta completar aforo.

Recomendamos